Ultimas noticias:

Los retos de las aulas mexicanas este 2025

En 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas...

Participa Laura Artemisa García en Foro para el PND 2025-2030

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación...

Durante baile de La Arrolladora Banda El Limón en Teziutlán, banda roba 35 celulares

Gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal...

Con Operativo “Guadalupe-Reyes”, gobierno de Pepe Chedraui garantiza seguridad en la ciudad durante fin de año

Para garantizar que las festividades decembrinas transcurran en un ambiente de seguridad, paz social y gobernabilidad en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, presentó el Operativo Navidad en Puebla “Guadalupe-Reyes”.

El secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez destacó que, para alcanzar este objetivo, existe trabajo coordinado con los gobiernos estatal saliente y entrante, así como con Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Puntualizó que entre las principales actividades y celebraciones que serán monitoreadas, se encuentran: la Feria Guadalupana en el templo conocido como “La Villita” y el Seminario Palafoxiano (lugares en los que estimó una afluencia de 40 mil y 200 mil visitantes, respectivamente), el partido de futbol entre América contra Monterrey, verbenas populares y Día de Reyes.

Informó que la dependencia también trabaja para mantener el control y a su vez en la disminución del comercio popular que se instala en esta época de fin de año en el Centro Histórico, a fin de garantizar la movilidad y el tránsito peatonal fluido en el primer cuadro de la ciudad.

Participarán más de 500 elementos en el operativo Guadalupe-Reyes

Durante su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís informó que del 12 de diciembre de 2024 al 06 de enero de 2025 se redoblarán esfuerzos para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, mediante el despliegue de 500 elementos (Policía Preventiva, Grupo K9, Tránsito y Movilidad y Protección Civil Municipal), que trabajarán en coordinación con los tres órdenes de gobierno, los cuales estarán desplegados en los centros de mayor afluencia.

Mencionó que, durante este periodo, se tendrán seis eventos relevantes: la Feria Guadalupana, la posada navideña de la Secretaría del Bienestar y Participación Ciudadana (los días 17 y 18 de diciembre), la peregrinación de la Virgen de Guadalupe (del 7 al 13 de diciembre), el desfile de Reyes Magos (4 de enero), el respectivo operativo, y el refuerzo de operativos del 11 de diciembre de 2024 al lunes 6 de enero de 2025, mismos que habrán de realizarse en terminales de autobuses, centros de paqueterías, Central de Abasto y mercados, y en recorridos en zonas bancarias y comerciales.

Recordó que las y los ciudadanos podrán solicitar acompañamiento bancario a través de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata y el 911.

En otro orden de ideas, destacó el despliegue policial que realizará este 12 de diciembre en la zona del estadio Cuauhtémoc, a fin de garantizar la asistencia de visitantes y ciudadanos que acudirán al evento deportivo que reunirá a más de 46 mil personas; dijo que se desplazarán 200 elementos, independientemente de la seguridad del propio estadio.

Resaltó la importancia de la coordinación con el sector empresarial y los ciudadanos, ya que ahora contribuyen a la prevención delincuencial o de cualquier otro riesgo, compartiendo las cámaras del estadio y de las zonas aledañas. Por lo anterior, durante el evento deportivo que se realizará al interior del estadio Cuauhtémoc, se vigilará en todo momento, desde la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) todo lo que ocurra al interior del mismo.

Estima Economía y Turismo llegada de 300 mil turistas y visitantes

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, estimó para esta temporada de Navidad y Día de Reyes la llegada de más de 300 mil turistas y visitantes, cifra que en suma con la acumulada desde el periodo de Día de Muertos, la ciudad de Puebla puede superar los 3 millones a fin de año, un número récord de acuerdo con el sistema oficial de estadística DATATUR.

Además, subrayó la afluencia de visitantes en este mismo periodo, se espera una ocupación promedio de 65 por ciento y una estadía de dos noches, que reforzará la derrama económica en la ciudad y que confirma su vocación turística, con más afluencia por otras capitales catalogadas también como Patrimonio, como Querétaro y Oaxaca, y a la par que otras como Guadalajara y Monterrey.

Asimismo, adelantó que el próximo 28 de diciembre será una edición más de Noche de Museos con la participación de 33 recintos y galerías que recibirán gratuitamente a locales y visitantes; en este sentido, enfatizó que en las tres ediciones que se hagan realizado en el gobierno del alcalde Pepe Chedraui Budib, también se alcanzó una cifra histórica de más de 116 mil asistentes.

Enfatizó que autoridades, turoperadores y prestadores de servicios de la ciudad están listos para recibir a las y los turistas en esta temporada vacacional, para que disfruten de ella y del Centro Histórico que apenas ayer cumplió 37 años de su nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Por temporada navideña, embellecidos espacios emblemáticos de la ciudad

A su vez, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina informó que, por instrucción del alcalde se trabaja para embellecer y garantizar la seguridad de los espacios más emblemáticos durante la temporada navideña 2024, destacando la instalación de iluminación artística y adornos navideños en el primer cuadro de la ciudad, incluyendo sitios icónicos como el Paseo Bravo, la Avenida Reforma, el Zócalo, el Parque del Carmen, el histórico Puente de Ovando, el Palacio Municipal y el árbol de Navidad de 20 metros de altura y 17 árboles más en las juntas auxiliares iluminan estas festividades con tecnología LED.

Garantizó el funcionamiento total de las luminarias en el Centro Histórico y en las zonas comerciales clave, con un horario extendido de 19:00 a 06:00. Destacó el mantenimiento integral de áreas verdes, intervención de la masa arbórea y embellecimiento de los principales accesos ehiculares a la ciudad, como el Bulevar Hermanos Serdán, Las Torres y el Bulevar Atlixco.

En la presentación también estuvo el director de Gestión en Riesgos en materia de Protección Civil, Rubén Borau García quien señaló que, como parte del operativo, serán realizadas acciones preventivas para salvaguardar la integridad de quienes asistan a los principales puntos de concentración de las festividades guadalupanas, decembrina, culturales y eventos deportivos.

Los inspectores revisarán que los juegos mecánicos tengan calzas, se encuentren bien armados con su extintor vigente, botiquín básico, instalación eléctrica debidamente encintada y con centro de carga señalizado. Por lo que respecta a los puestos de comida que ocupan gas, estos deberán contar con cilindro en buen estado con manguera tramada y extintor vigente por lo menos cada cinco puestos.

Habrá espacios limpios y funcionales durante las festividades

Por último, el coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Ricardo Omar Rodríguez Corte garantizó espacios limpios y funcionales durante las festividades, con el objetivo de que las y los poblanos disfruten de un entorno digno. Anunció intervenciones en el Centro Histórico y sus alrededores, con 400 personas encargadas de supervisión, barrido y recolección en turnos matutinos y vespertinos.

Además, adelantó la realización de tareas de limpieza en mobiliario urbano, incluyendo 400 metros de lavado en la calle 5 de Mayo y la limpieza de los contenedores soterrados en el Centro Histórico. Además, se mantendrán turnos de supervisión sobre el vaciado constante de botes papeleros y la recolección domiciliaria en diversos puntos de la ciudad.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

No te lo pierdas

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar y de su titular Javier Aquino realizó una mesa de trabajo...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, madres y padres de familia y con el...

Restricciones para venta y consumo de alcohol desde el primer minuto del sábado, recuerda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad recuerda a las y los poblanos la medida restrictiva para la venta, consumo y enajenación de todo tipo de...