Ultimas noticias:

Presenta Jaime Oropeza a la ciudad de Puebla como destino cultural internacional

Como parte de la estrategia de promoción internacional de...

La Policía de la Ciudad detiene a dos hombres por distribuir enervantes en casos diferentes

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró la detención...

Patrimonio Cultural de la ciudad de Puebla expuesta en Alcalá de Henares, España

En Alcalá de Henares, España, conocida internacionalmente por ser...

El impacto de la Norma ISO 7101 en el sector salud, compromiso y sostenibilidad

BSI Group, especializada global en certificaciones y estándares, reafirma de manera constante su compromiso con la excelencia operativa y el desarrollo sostenible de las organizaciones a través de la implementación de normas internacionales como la Norma ISO 7101:2023, que representa un hito en la gestión de calidad en el sector sanitario, estableciendo un enfoque sistemático para mejorar la atención médica a nivel mundial.

Al respecto, Gerardo Pazos, director para BSI en México, señaló: “BSI comenzó en el Reino Unido hace más de un siglo, enfocándose en la estandarización de procesos y medidas… Como miembro fundador de ISO, BSI ha estado en México desde 2001, ayudando a las empresas a adoptar y beneficiarse de los estándares.”

Este legado histórico de BSI en la creación e implementación de estándares globales cobra especial relevancia en el contexto actual, en el que la gestión de la calidad se convierte en un pilar fundamental para enfrentar los desafíos de sectores clave como el sanitario.

En este marco, la introducción de la norma ISO 7101:2023 impulsa el compromiso de la firma de origen británico con la mejora continua y la sostenibilidad en las organizaciones, con herramientas prácticas para optimizar procesos y resultados en beneficio de pacientes, usuarios y partes interesadas.

La norma ISO 7101:2023 establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad en organizaciones sanitarias, garantizando que estas puedan satisfacer consistentemente las necesidades de los usuarios y cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias aplicables.

Entre sus objetivos destacan:

  • Mejora de la experiencia del paciente: promueve una atención médica oportuna, segura, eficaz y centrada en las personas.
  • Cumplimiento de requisitos: asegura la capacidad de las organizaciones para satisfacer las demandas normativas y del mercado.
  • Mejora continua: estimula procesos que garantizan eficiencia y efectividad en la prestación de servicios sanitarios.

Pazos enfatiza que “el objetivo de BSI es conectar la inversión en auditorías y certificación con resultados comerciales tangibles… Queremos ofrecer soluciones que se traduzcan en valor, no solo certificaciones.”

La implementación de la ISO 7101 no solo eleva la calidad de los servicios médicos, sino que también mejora la seguridad del paciente, optimiza los costos operativos y fortalece la reputación de las organizaciones en un mercado altamente competitivo.

Además, esta Norma se integra con otros sistemas de gestión, como la ISO 9001 (gestión de calidad), la ISO 14001 (gestión ambiental) y la ISO 45001 (seguridad laboral), ofreciendo un enfoque holístico para enfrentar los desafíos globales del sector, como el envejecimiento poblacional y la escasez de recursos.

Cabe destacar que el compromiso de BSI en México ha jugado un papel muy importante en la implementación de otros estándares estratégicos en diversas industrias, incluyendo la automotriz, donde lidera con certificaciones como IATF y TISAX.

Con la ISO 7101, la firma global busca impactar positivamente en la transformación del sector salud en México. “BSI en México trabaja para proporcionar herramientas valiosas que beneficien tanto a pequeñas como grandes organizaciones.

“Es una situación de ganar-ganar: los proveedores obtienen mejoras operativas y las empresas principales ganan confianza al trabajar con socios sostenibles y cumplidores”, agregó el directivo.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

No te lo pierdas

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar y de su titular Javier Aquino realizó una mesa de trabajo...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, madres y padres de familia y con el...

Restricciones para venta y consumo de alcohol desde el primer minuto del sábado, recuerda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad recuerda a las y los poblanos la medida restrictiva para la venta, consumo y enajenación de todo tipo de...