Ultimas noticias:

Edith Encalada consolida exitoso homenaje a Juan Gabriel, ahora con la canción “Se me olvidó otra vez”

Cancún.- Luego de la conmemoración del natalicio de Alberto...

Detiene Policía de San Andrés Cholula a tres presuntos responsables de robo a negocio

San Andrés Cholula, Puebla.- En respuesta inmediata a un...

Deporte de alto riesgo

Lo que se vislumbraba como un inicio prometedor para...

Cuidar la salud respiratoria: el primer paso hacia un regreso a clases sin contratiempos

En México, miles de estudiantes de nivel básico regresarán a las aulas en todo el país para dar inicio al nuevo periodo escolar. Esto representa una oportunidad para los padres de familia de generar conciencia y reforzar las medidas de cuidado y prevención frente a enfermedades respiratorias recurrentes en la temporada invernal, como el resfriado, la gripe y la tos, con el fin de garantizar un entorno saludable para los niños y las niñas.

Por esta razón, es fundamental priorizar el cuidado de estos padecimientos para evitar complicaciones a largo plazo, además de prevenir que se conviertan en infecciones más graves que afecten a los menores, ya que, de acuerdo con especialistas, en México, la salud tiende a ser más reactiva que preventiva resaltando la importancia de actuar con anticipación.

“En el regreso a clases los niños son más susceptibles a contraer alguna enfermedad respiratoria recurrente debido a factores como las bajas temperaturas del invierno, el contacto con otros niños en los salones de clase o entornos cerrados que pueden convertirse en un verdadero problema para contraer este tipo de padecimientos”, mencionó la Dra. Carmen Celeste Rosas Guerra, Gerente Médico de Medicina General en Merck México.

En ese sentido, la Dra. Celeste Rosas enfatizó la necesidad de adoptar medidas preventivas para el bienestar de los menores, a través de las siguientes recomendaciones:
Uso de cubrebocas: Para los estudiantes que presenten síntomas leves de resfriado, como tos o estornudos, para evitar la propagación de partículas contagiosas.
Comer frutas y verduras: Frutas ricas en vitamina C como la guayaba, kiwi o los cítricos; alimentos ricos en hierro como las espinacas o las carnes rojas; o ricos en zinc y cobre como el pepino, el atún o el pollo, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de los menores.

Evitar cambios bruscos de temperatura: Mantenerte abrigado principalmente cuando sales de casa ayudará a evitar los choques térmicos, producidos cuando temperaturas del ambiente interior y exterior se mezclan afectando el sistema inmunológico.
Higiene y ventilación de espacios comunes: Mantener ventilados los espacios educativos, incluso en temporada de frío y asegurar la limpieza y la disponibilidad de jabón, gel antibacterial y papel higiénico ayudará a evitar la propagación de los virus y bacterias.
Fortalece el sistema inmunológico: El uso de inmunoestimulantes con lisado bacteriano sublingual activa las defensas y refuerza el sistema inmunológico, además de que brinda una protección más eficaz ante resfriados.

En conclusión, el regreso a clases representa una oportunidad ideal para fortalecer el cuidado de la salud respiratoria y promover el bienestar de los niños y las niñas. Implementar medidas preventivas y fomentar hábitos de higiene no sólo beneficia a los estudiantes, sino también a toda la comunidad escolar, contribuyendo a un entorno seguro y saludable que reduzca la incidencia de enfermedades respiratorias durante esta etapa.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

No te lo pierdas

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar y de su titular Javier Aquino realizó una mesa de trabajo...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, madres y padres de familia y con el...

Restricciones para venta y consumo de alcohol desde el primer minuto del sábado, recuerda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad recuerda a las y los poblanos la medida restrictiva para la venta, consumo y enajenación de todo tipo de...