Ultimas noticias:

Gobierno de la Ciudad emite convocatoria “Periodismo de Carnaval” a través del IMACP

En el marco de la conmemoración de los 500...

Promueven en Congreso ejercicio de la lactancia materna sin discriminación

Con el propósito de impulsar y fortalecer la lactancia...

Raúl Ornelas rechazó trabajar con Marc Anthony

Nos conocimos hace como 20 años mientras él formaba...

Comparte especialista recomendaciones para cuidar nuestros riñones este 2025

“Lo que hacemos hoy por nuestra salud se reflejará en el futuro, por lo que iniciar el año con una visita al médico y mejoras en nuestros hábitos puede marcar la diferencia entre una vida saludable y el desarrollo de problemas serios”, alertó el doctor Sergio Hernández, director médico de Médica Santa Carmen en el Centro Médico ABC, Santa Fe.

Y es que, dijo, el comienzo de un nuevo año es una oportunidad perfecta para renovar hábitos y cuidar nuestra salud, especialmente la de órganos vitales como los riñones, toda vez que la Enfermedad Renal Crónica (ERC), afecta al 12.2% de la población mexicana y, en muchos casos, las personas desconocen que la padecen hasta que alcanza etapas avanzadas.

Hernández Estrada apuntó que lo anterior hace de la ERC un problema de salud silencioso y difícil de abordar sin una detección y tratamiento tempranos. “El diagnóstico oportuno permite identificar riesgos en fases iniciales, lo que abre la puerta a tratamientos preventivos que mejoran significativamente la salud renal”.

Para personas con factores de riesgo como hipertensión, obesidad o diabetes, acudir a revisión médica una o dos veces al año es una medida esencial. Esta revisión médica debe incluir análisis de sangre, orina y medición de la presión arterial, que permiten detectar alteraciones en etapas iniciales y actuar a tiempo antes de que los daños sean irreversibles.

Además, se recomienda adoptar hábitos diarios que son clave para proteger la salud renal como una dieta equilibrada, baja en sodio y rica en frutas y verduras frescas, que ayuda a mantener el buen funcionamiento de los riñones, lo cual debe complementarse con una hidratación adecuada, que implique beber entre dos y tres litros de agua al día, y con al menos 30 minutos de ejercicio físico cinco días a la semana para controlar factores de riesgo como la hipertensión y el sobrepeso.

El especialista añadió que se debe evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, ricos en grasas y azúcares, lo cual también es crucial para no sobrecargar la función renal. “El chequeo médico anual es indispensable para identificar cualquier problema en sus primeras etapas y son acciones sencillas no sólo fortalecen la salud renal, sino que también contribuyen a mejorar significativamente la calidad de vida”.

El inicio de año es un momento ideal para reflexionar sobre nuestra salud y tomar decisiones que promuevan el bienestar a largo plazo. “Recuperar el equilibrio en nuestros hábitos diarios y acudir a una evaluación médica son acciones que no solo benefician a los riñones, sino a nuestra salud general”, destacó Hernández.

En México, clínicas especializadas en salud renal como Médica Santa Carmen ayudan a los pacientes a recibir una atención integral que combina tecnología avanzada y el trabajo de equipos multidisciplinarios, cuyo enfoque permite detectar problemas renales en etapas tempranas y ofrecer soluciones personalizadas que priorizan el bienestar y la calidad de vida. “Invertir en nuestra salud renal no solo es un beneficio individual, sino una manera de construir un futuro más saludable para todos”, concluyó.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

No te lo pierdas

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar y de su titular Javier Aquino realizó una mesa de trabajo...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, madres y padres de familia y con el...

Restricciones para venta y consumo de alcohol desde el primer minuto del sábado, recuerda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad recuerda a las y los poblanos la medida restrictiva para la venta, consumo y enajenación de todo tipo de...