Ultimas noticias:

La Facultad de Medicina forma profesionales con sentido humano: Rectora Lilia Cedillo

La Facultad de Medicina forma médicos y profesionales de...

Garantiza Sergio Salomón respeto y seguridad para el ejercicio del periodismo en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al presidir la conmemoración del...

Continúa a la baja tendencia delictiva en San Andrés Cholula

San Andrés Cholula, Puebla. – Como resultado de las...
Banner

Se inaugura la exposición fotográfica “Serpientes mexicanas: las víboras”

Con la finalidad de dar a conocer la riqueza biológica de serpientes nativas de México, se inauguró la exposiciónSerpientes mexicanas: las víboras”, en el Complejo Cultural Universitario, la cual reúne 74 fotografías de especies de la familia Viperidae, caracterizada por ser altamente venenosa.

Realizada en el marco del Segundo Festival Mexicano de las Serpientes, con sede en la Facultad de Ciencias Biológicas, esta muestra fotográfica estará abierta al público hasta el 12 de agosto. Los autores de estas imágenes son fotógrafos profesionales, científicos y aficionados a estos reptiles.

En la apertura de la exposición, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que las serpientes son seres vivos enigmáticos e incomprendidos, en comparación con el resto de las especies, por lo que son catalogadas de manera negativa. Sin embargo, recordó que en el ecosistema juegan un papel importante en el control biológico y en la conservación de ciertas zonas. “Además, en la cultura mexicana están presentes en pinturas y esculturas como símbolos de prosperidad”, comentó.

Temidas, poco comprendidas, en muchas partes del mundo las serpientes están asociadas a entidades malignas, lo que pone en peligro su supervivencia. Por ello, esta muestra fotográfica es uno de los esfuerzos orientados a que el público conozca más sobre estos seres vivos, ya que una de las máximas en la conservación es: “lo que se conoce se quiere y lo que se quiere se conserva”.

Verano

Las serpientes se clasifican en varios grupos, entre estos se encuentra la familia Viperidae. Además de ser venenosas, estas especies se caracterizan morfológicamente por tener un par de orificios en ambos lados de la cabeza por detrás de los orificios nasales, conocidos como fosetas termorreceptoras, las cuales les permiten detectar el calor de sus presas. Algunas especies presentan un cascabel al final de su cola.

México es el país más diverso en vipéridos en América y el segundo con la mayor riqueza de todo el mundo. El estado de Puebla alberga 105 especies de estos reptiles, de ellas 13 son de la familia Viperidae, la mayoría cascabeles y nauyacas, también llamadas víboras de cuernitos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña...

Detectará y atenderá gobierno estatal posibles situaciones de riesgo en estudiantes del COBAEP

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del...

No te lo pierdas

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña...

Detectará y atenderá gobierno estatal posibles situaciones de riesgo en estudiantes del COBAEP

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del...

Implementa SSP operativo de supervisión a empresas de seguridad privada

Con el objetivo de garantizar que las empresas dedicadas...

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la inauguración de la construcción de adoquinamiento en la Calle 16 de Septiembre entre Calle 2...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes y docentes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró los trabajos del Foro Internacional de...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña permanente denominada “Vive Sano Come Sano”, la cual tiene el objetivo de garantizar a la...