Ultimas noticias:

Inaugura Mundo Tlatehui la tercera edición de la Competencia Cholula Games MX

San Andrés Cholula, Puebla. - Con la participación de...

Inicia Congreso proceso de consulta a Personas con Discapacidad para reformar Ley de Educación

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación...

Con entrega de apoyos, Gobierno Federal, Estatal y Municipal; impulsan el campo chignahuapense.

Chignahuapan, Puebla.- Más de 2 mil 648 productores, recibieron...
Banner

Reto de las IES, equilibrio entre ciencia básica y aplicada: Rectora BUAP

La reciente aprobación de la Ley General de Educación Superior y la propuesta de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación representan diferentes retos para las instituciones de educación superior (IES), entre estos mantener un equilibrio entre las ciencias aplicadas y las básicas, señaló la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

“La ciencia aplicada es fundamental en países como el nuestro, pero no se puede descuidar el desarrollo de la ciencia básica. Las IES tenemos la gran responsabilidad de buscar esos equilibrios y nunca olvidar que la ciencia es una y genera conocimiento para aplicar de inmediato o a mediano o largo plazo”, expuso.

En el marco del Foro Nacional “Escenarios y desafíos de las IES ante la Ley General de Educación Superior y la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”, con sede en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Rectora de la BUAP indicó que ante estas nuevas leyes las universidades deben alinear su normatividad (reglamentos, estatutos y leyes propias).

Además, adaptarse a los cambios en materia de ciencia, tecnología y humanidades; innovar y actualizar los programas de estudio; promover una cultura de la investigación en todos los ámbitos y optimizar los recursos, manteniendo la calidad educativa.

“Tenemos que reivindicar los derechos humanos y plasmarlos en acciones concretas en nuestras instituciones, así como contribuir a una cultura de la paz. No es una labor fácil, pero las universidades asumiremos estos retos. Es el momento preciso en que tenemos que hacerlo”, aseveró la doctora Cedillo Ramírez.

Por su parte, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, señaló la relevancia de reformar el artículo 3° constitucional, a través de la Ley General de Educación Superior y la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, para favorecer el derecho humano y público a la educación y a la ciencia, así como incorporar y dar visibilidad a las humanidades.

En este conversatorio entre rectores también participaron Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, quien comentó que ambas leyes plantean una renovación de la normatividad y las IES deben generar propuestas al respecto.

Por su parte, Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, expresó que “las IES estamos llamadas a cumplir con este derecho. No renunciamos, al contrario, nos sumamos al laicismo de la educación. Igualmente, debe existir un equilibrio entre investigación básica y aplicada, por lo que debemos alinear nuestra normatividad a este fin. Creemos en la educación como un motor de justicia”.

El Foro Nacional “Escenarios y desafíos de las IES ante la Ley General de Educación Superior y la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación” fue organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Observatorio de dicha institución y la ANUIES.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

SMDIF Puebla y grupo Oxxo entregan constancias académicas a personas adultas mayores

Como parte del trabajo en equipo entre sociedad, sector...

Propone Raymundo Atanacio moneda conmemorativa por 503 años de la fundación de Tepeaca

El diputado federal de Morena Raymundo Atanacio Luna, presentó...

Con “Martes Ciudadano Itinerante”, Gobierno resuelve necesidades en municipios

ATLIXCO, Pue. – Con el “Martes Ciudadano Itinerante”, el...

Todo se puede modificar si así lo decide el pueblo, afirma Ignacio Mier

En el marco de la inauguración de los conversatorios...
Banner

No te lo pierdas

SMDIF Puebla y grupo Oxxo entregan constancias académicas a personas adultas mayores

Como parte del trabajo en equipo entre sociedad, sector...

Propone Raymundo Atanacio moneda conmemorativa por 503 años de la fundación de Tepeaca

El diputado federal de Morena Raymundo Atanacio Luna, presentó...

Con “Martes Ciudadano Itinerante”, Gobierno resuelve necesidades en municipios

ATLIXCO, Pue. – Con el “Martes Ciudadano Itinerante”, el...

Todo se puede modificar si así lo decide el pueblo, afirma Ignacio Mier

En el marco de la inauguración de los conversatorios...

Policía Municipal de Puebla detuvo a tres personas por portación ilegal de arma de fuego

Como resultado de los esquemas de reacción policial, la...

SMDIF Puebla y grupo Oxxo entregan constancias académicas a personas adultas mayores

Como parte del trabajo en equipo entre sociedad, sector empresarial y gobierno en favor de los sectores de atención prioritaria, Grupo OXXO ha sido...

Propone Raymundo Atanacio moneda conmemorativa por 503 años de la fundación de Tepeaca

El diputado federal de Morena Raymundo Atanacio Luna, presentó una iniciativa para que la Casa de Moneda del Banco de México ponga en circulación...

Con “Martes Ciudadano Itinerante”, Gobierno resuelve necesidades en municipios

ATLIXCO, Pue. – Con el “Martes Ciudadano Itinerante”, el gobierno de Puebla fortalece la atención y resuelve con mayor prontitud las necesidades de las...