Ultimas noticias:

La Rectora Lilia Cedillo participa en el Medio Maratón del Día del Padre

Este domingo se llevó a cabo el Medio Maratón...

Ayuntamiento de Puebla invita a participar en el Diseño de Regulaciones

A fin de hacer parte a la población del...

Con inversión de 25 mdp, Sergio Salomón inaugura inmueble que albergará CIS en Huejotzingo

HUEJOTZINGO, Pue.- Con una inversión de 25 millones de...
spot_img
spot_imgspot_img

Reconoce SEP con Medalla “María del Carmen Millán” a docente y estudiante BUAP

Por su trayectoria académica y por la participación que tienen en proyectos de investigación científica y tecnológica con impacto social, la doctora Norma Leticia Ramírez Rosete, de la Facultad de Arquitectura, y Yael Itsuky Cortés Aparicio, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, recibieron la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, en las categorías de “investigador” y “estudiante”, respectivamente.

Esta distinción la otorga la SEP a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla) y su objetivo es estimular la reflexión sobre el quehacer científico, tecnológico y humanístico, como evidencia del reconocimiento a figuras poblanas destacadas en diversas áreas del conocimiento y que han realizado aportaciones a la sociedad.

Revalorizar la identidad, tradiciones y patrimonio

La doctora Norma Leticia Ramírez Rosete centra su investigación en la gestión de patrimonio cultural y desarrollo comunitario en poblaciones vulnerables, donde identifica el valor cultural para conservar y preservar el patrimonio material e inmaterial, a través de procesos participativos. La intención es revalorizar la identidad que se manifiesta mediante prácticas, tradiciones, vocaciones y oficios que aún existen; saberes ancestrales que pueden estar en riesgo de desaparecer.

Arquitecta de formación y doctora en Geografía, Urbanismo y Ordenación Territorial por la Universidad de Valladolid, España, Norma Leticia Ramírez es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I y perfil Prodep. Ha realizado estancias de investigación en Brasil, Argentina, España, Cuba, Canadá y Colombia, para conocer estrategias y políticas de conservación y preservación de la identidad cultural de sitios análogos a los que tiene México.

Actualmente forma parte del proyecto de desarrollo comunitario Casa Analco, en el que colaboran los doctores Adriana Hernández y Christian de la Torre y que además se vincula con barrios originarios del oriente de la ciudad, como Xonaca, La Luz y El Alto. Parte de las acciones que realiza facilitan a los alumnos de licenciatura y posgrado tener prácticas de vinculación social, gracias a sus metodologías de acción participativa.

“Ellos pueden poner en práctica el conocimiento en el espacio social y no sólo en el aula, así conocen e identifican a los actores sociales, sus necesidades, y a partir de ahí proponen estrategias que buscamos se conviertan a futuro en políticas públicas. Es por eso que también he colaborado con autoridades municipales, como el Instituto Municipal de Planeación, además de ser integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Centro Histórico de Puebla”.

Por todo el trabajo que realiza bajo el respaldo de la BUAP, así como por otros méritos académicos, fue acreedora a la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, con lo cual se ratifica el compromiso de los docentes con la educación y la vinculación social.

Pasión por la innovación                          

Estudiante de Física Aplicada de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), Yael Itsuky Cortés Aparicio es un joven creativo e interesado en la innovación tecnológica. Por esta inquietud participa como coautor en cuatro solicitudes de patentes ante el IMPI, una solicitud de Modelo de utilidad, otra de Diseño industrial y una solicitud de patente internacional por el PCT para España; además de realizar seis transferencias tecnológicas para la empresa poblana SoltecSciene S.A. de C.V.

Ha colaborado con los investigadores Ricardo Agustín Serrano, de la FCFM, y Marco Antonio Morales Sánchez, de la Facultad de Ingeniería Química, con quien trabajó en el desarrollo de un cubreboca autolimpiable que elimina diferentes tipos de virus a través de campos eléctricos, ocupando materiales semiconductores e impresión en 3D.

De igual forma tiene colaboraciones con el doctor José Israel Rodríguez Mora, director del Laboratorio de Investigación de Alta Tecnología y Desarrollo de Prototipos y Patentes, de la Facultad de Ingeniería, y con el doctor Rafael Cruz José, de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, quien impulsó su vocación científica.

Entre sus objetivos profesionales destaca el interés que tiene por el liderazgo en equipos de empresas innovadoras de manufactura y diseño, aplicando habilidades de gestión y creatividad para optimizar procesos y calidad de productos. Así también, está interesado en colaborar en la creación de modelos de negocio y propiedad intelectual, establecer alianzas estratégicas y desarrollar habilidades en diseño, tecnología, productividad y protección industrial, para mantener a las empresas a la vanguardia.

Por estos méritos y por el impulso que brinda a otros jóvenes emprendedores, Yael Cortés Aparicio, en la categoría de estudiante, fue también reconocido con la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, reforzando la calidad de los perfiles que egresan de esta institución.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

spot_imgspot_img

Recibe Nura Francis el Micrófono de Oro como embajadora infantil de la música tradicional mexicana

La cantante Nura Francis, fue galardonada con el Micrófono...

Con exposición comercial, gobierno estatal promueve a emprendedores

Como una muestra más del apoyo a los micro...

Descarta Salud defunciones por dengue en las últimas 24 horas

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de...

No te lo pierdas

Recibe Nura Francis el Micrófono de Oro como embajadora infantil de la música tradicional mexicana

La cantante Nura Francis, fue galardonada con el Micrófono...

Con exposición comercial, gobierno estatal promueve a emprendedores

Como una muestra más del apoyo a los micro...

Descarta Salud defunciones por dengue en las últimas 24 horas

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de...

¿Cuadro de Influenza?

Vaya que llamaron la atención dos temas que rodearon...
spot_img

Recibe Nura Francis el Micrófono de Oro como embajadora infantil de la música tradicional mexicana

La cantante Nura Francis, fue galardonada con el Micrófono de Oro por parte de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Locutores de...

Con exposición comercial, gobierno estatal promueve a emprendedores

Como una muestra más del apoyo a los micro y pequeños empresarios y empresarias, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la...

Descarta Salud defunciones por dengue en las últimas 24 horas

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, informa que no hubo defunciones por dengue en las últimas 24...