Ultimas noticias:

Fomenta gobierno estatal cultura de prevención con “Segundo Simulacro Nacional 2023”

Un total de un millón 302 mil 133 personas...

Trabajamos en un gobierno de reconciliación: Julio Huerta

El Secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta Gómez, encabezó...

Éxito total: terminan la feria Tecamachalco 2023

La feria Tecamachalco 2023 llegó a su fin este...
Banner

Recibe LXI Legislatura iniciativa para prohibir la discriminación por identidad de género

Prohibir la discriminación por identidad de género autopercibida y establecer que todas las personas son iguales ante la Ley, es el propósito de la iniciativa de reforma de la diputada Karla Martínez Gallegos para modificar el artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Puebla.

Durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la Mesa Directiva dio cuenta de la propuesta legislativa, donde se hace énfasis en la erradicación de la discriminación, así como en promover la igualdad y la justicia en beneficio de todas las personas.

De la misma forma, la diputada Karla Martínez Gallegos presentó una iniciativa de reforma a diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Puebla, con el fin de establecer un lenguaje incluyente, que promueva la igualdad y la justicia.

Verano

La primera iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente; mientras que la segunda se analizará en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Por su parte, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciativa de reforma al primer párrafo del artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Puebla, para establecer que todas las personas son iguales ante la Ley, y que en la entidad se reconoce el valor de la igualdad radicado en el respeto a las diferencias y a la libertad.

La propuesta legislativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género para su estudio.

En tanto, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa del diputado Jorge Estefan Chidiac para modificar los artículos 1973, 1975, 1985 y 2290 del Código Civil para el Estado de Puebla, a fin de eliminar conceptos obsoletos para referirse a las personas que realizan un trabajo y, de esta manera, sustituir la denominación de “sirvientes o empleados” por la de “personal”.

Esta iniciativa será analizada en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su dictaminación.

En otro momento de la sesión, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa de reforma al artículo 14 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Puebla y al artículo 12 de la Ley de Hacienda para el Municipio de Tehuacán, para establecer de forma permanente un descuento del 50% en el predial a personas con discapacidad y adultos mayores.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal para su estudio y resolución procedente.

Finalmente, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 municipios a que marquen adecuadamente los espacios y banderolas en arroyo vehicular y vía pública, asegurándose que se cumplan las normas y regulaciones correspondientes de los espacios exclusivos para personas con discapacidad en estacionamientos públicos y privados, así como a los municipios que tienen parquímetros en vía pública para que se exente del cobro a los vehículos que cuenten con placas para personas con discapacidad.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña...

Detectará y atenderá gobierno estatal posibles situaciones de riesgo en estudiantes del COBAEP

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del...

No te lo pierdas

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña...

Detectará y atenderá gobierno estatal posibles situaciones de riesgo en estudiantes del COBAEP

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del...

Implementa SSP operativo de supervisión a empresas de seguridad privada

Con el objetivo de garantizar que las empresas dedicadas...

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la inauguración de la construcción de adoquinamiento en la Calle 16 de Septiembre entre Calle 2...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes y docentes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró los trabajos del Foro Internacional de...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña permanente denominada “Vive Sano Come Sano”, la cual tiene el objetivo de garantizar a la...