Ultimas noticias:

Crece personal ocupado en comercio y servicios en Puebla: Economía

En mayo de 2023, los sectores comercio y servicios...

La BUAP es distinguida con el Premio Campus Patrimonio a Universidades

Por conservar su memoria histórica y su patrimonio universitario,...

Anuncian creación de la Academia Poblana de Gastronomía

Derivado de las gestiones del Ayuntamiento de Puebla -que...
Banner

Recibe Congreso del Estado iniciativa para la instalación de Centros de Bienestar Animal

La Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa del Ejecutivo para establecer como obligación de los Ayuntamientos crear, instalar, administrar, regular y operar los Centros de Bienestar Animal.

La iniciativa contempla reformas a los artículos 3 fracción XVII, 12 acápite y fracción V, 16 fracción XII, 23, 30, 33 y 45 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla; a la fracción LXIV del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal; y al artículo 471 del Código Penal del Estado Puebla.

Respecto a la reforma a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla se plantea el cambio de denominación de los Centros de Atención Canina, por Centros de Bienestar Animal, ampliando el concepto y objetivos de estos lugares. Además, se establece como obligación por parte de los Ayuntamientos crear, instalar, administrar, regular y operar los Centros de Bienestar Animal, así como garantizar su debido funcionamiento.

Verano

Las reformas a la Ley Orgánica Municipal plantean que es atribución de los Ayuntamientos formular y conducir la política municipal sobre conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, que deberá incluir la creación, instalación, administración, regulación y operación de los Centros de Bienestar Animal.

Mientras que la reforma al Código Penal del Estado de Puebla precisa la aplicabilidad de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla en el artículo 471.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

En sesión de la Comisión Permanente también se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Tonantzin Fernández Díaz para reformar el artículo 470 y la fracción III del 472 del Código Penal del Estado de Puebla, con el propósito de elevar las penas por maltrato animal, así como castigar los actos de zoofilia.

La iniciativa establece que por maltrato o crueldad animal se impondrán de uno a seis años de prisión y multa de 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización vigente al momento que se cometa el delito; se impondrá la misma sanción a quien realice actos de zoofilia.

Esta iniciativa fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y dictaminación correspondiente.

Por su parte, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó una iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 84 de la Ley de Educación con la finalidad de establecer que la dependencia en la materia ofrecerá servicios de orientación vocacional desde la educación básica hasta la educación superior.

Lo anterior, con la finalidad de fomentar una conciencia crítica que perfile a las y los educandos en la selección de su formación a lo largo de la vida, y les ayude y apoye en el proceso de selección de una profesión, la preparación para ella y el acceso al ejercicio de la misma.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

Además, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales para reformar las fracciones I, VIII y IX y se adiciona la X al artículo 2 de la Ley Estatal de Salud con el objetivo de armonizarla con la Ley General y, de esta manera, establecer que el derecho a la protección de la salud tiene, entre otras finalidades, la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

Finalmente, se dio cuenta de la iniciativa del diputado Antonio López Ruiz para reformar el artículo 48 del Reglamento Interior del Congreso del Estado, con la finalidad de señalar que a la Comisión de Juventud y Deporte le corresponde, entre otros asuntos, emitir la convocatoria anual, organizar y dar seguimiento a la realización del Parlamento Juvenil del Estado de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación correspondiente.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña...

Detectará y atenderá gobierno estatal posibles situaciones de riesgo en estudiantes del COBAEP

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del...

No te lo pierdas

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña...

Detectará y atenderá gobierno estatal posibles situaciones de riesgo en estudiantes del COBAEP

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del...

Implementa SSP operativo de supervisión a empresas de seguridad privada

Con el objetivo de garantizar que las empresas dedicadas...

Nacho Mier inaugura obra en la Soledad

El Presidente Municipal de Tecamachalco llevó a cabo la inauguración de la construcción de adoquinamiento en la Calle 16 de Septiembre entre Calle 2...

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo la edición XIX del Foro Internacional de Teatro Universitario

En medio de representaciones artísticas a cargo de estudiantes y docentes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró los trabajos del Foro Internacional de...

Gobierno de Carlos Peredo lanza campaña permanente “Vive Sano Come Sano”

El gobierno 2021-2024 anunció el inicio de la campaña permanente denominada “Vive Sano Come Sano”, la cual tiene el objetivo de garantizar a la...