Ultimas noticias:

Cabildo poblano valida resultados de los plebiscitos de San Sebastián de Aparicio

Durante la quinta sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo...

Detiene SSP a cuatro hombres presuntamente dedicados al robo a transporte de carga

Derivado del reforzamiento de los patrullajes de vigilancia en...

USEP refuerza información en estudiantes para promover cuidado de salud sexual

Con el propósito de ampliar los conocimientos de las...
spot_imgspot_img

Promueven en Congreso iniciativa de Ley de Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo

Con el objetivo de promover, respetar, proteger y garantizar a las personas dedicadas al periodismo, trabajadores de la prensa y medios de comunicación, el derecho a la libertad de expresión y a que desarrollen su ejercicio profesional con independencia y seguridad, así como los derechos específicos inherentes a la naturaleza de su profesión, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa de Ley de Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo en el Estado de Puebla.

Al exponer la propuesta legislativa en sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el diputado explicó que esta Ley reconoce derechos específicos como el secreto profesional, la cláusula de conciencia, el libre y preferente acceso a las fuentes de información y actos públicos, los derechos de autor y de firmas, así como el derecho a la seguridad personal.

Además, considera que toda persona tiene derecho a la libertad de opinión, de manifestar sus ideas, y de expresión, que contempla no ser molestado ni ser objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa a causa de sus opiniones; investigar, recibir informaciones y opiniones; y difundirlas por cualquier medio, teniendo como límite el respeto a los derechos de terceros, para que no se ataque a la moral, la vida privada o provoque algún delito, o se perturbe el orden público.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Además, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de establecer que le corresponde a las autoridades estatales y municipales coordinarse a fin de establecer medidas para la prevención, detección, atención y control de enfermedades no transmisibles, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, cáncer, entre otras.

La propuesta para reformar las fracciones XVIII y XIX y adicionar la fracción XX al artículo 45 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.

Por su parte, el diputado Jaime Natale Uranga presentó una iniciativa que tiene la finalidad de impulsar y asegurar que, en todos los establecimientos de servicio público y privado, se instalen cambiadores de pañales en sanitarios de mujeres y hombres, garantizando la comodidad, privacidad e higiene de las personas usuarias.

La propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud; la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

Por su parte, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado, que tiene como propósito impulsar y promover el turismo gastronómico en los municipios de la Zona Metropolitana.

La iniciativa para reformar los artículos 41 Bis, 41 Ter y 41 Quáter de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, fue turada a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.

En su momento, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado al artículo 24 y derogar el artículo 25, ambos del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla; las modificaciones serán analizadas en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Durante la sesión ordinaria, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones al Código Penal del Estado, con la finalidad de tipificar el Delito contra el Servicio Público de Agua y su Distribución, que permita establecer sanciones que inhiban este tipo de acciones que ponen en peligro la seguridad colectiva del recurso hídrico.

La propuesta mediante la cual se adicionan diversas disposiciones al Código Penal del Estado, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

Finalmente, se dio cuenta de los siguientes asuntos:

Punto de acuerdo de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para exhortar a la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla a fortalecer la capacitación y certificación de guías turísticas, a fin de cubrir la demanda actual y mejorar la calidad del servicio en la entidad.

-Punto de acuerdo de la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez para exhortar a los Ayuntamientos, especialmente con denominación de “Pueblos Mágicos”, a que formulen y aprueben sus Programas Municipales de Turismo, con un enfoque participativo y sostenible, que permita maximizar los beneficios del turismo en sus territorios.

El exhorto de la diputada Graciela Palomares fue turnado a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente, mientras que la propuesta de la diputada Angélica Alvarado fue enviada a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Unen Esfuerzos San Andrés Cholula e INIFAP para Impulsar el Sector Agropecuario

Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario mediante...

Ejército Mexicano garantiza la paz y la soberanía nacional: Armenta

Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la...

Obtiene FGE vinculación a proceso y prisión preventiva contra dos personas detenidas en Huauchinango

La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo vinculación...

No te lo pierdas

Unen Esfuerzos San Andrés Cholula e INIFAP para Impulsar el Sector Agropecuario

Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario mediante...

Ejército Mexicano garantiza la paz y la soberanía nacional: Armenta

Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la...

Obtiene FGE vinculación a proceso y prisión preventiva contra dos personas detenidas en Huauchinango

La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo vinculación...

Desde el senado de la república impulsaremos la competitividad de México: Néstor Camarillo

Durante la instalación de la Comisión de Fomento Económico...

Unen Esfuerzos San Andrés Cholula e INIFAP para Impulsar el Sector Agropecuario

Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario mediante el mejoramiento continuo de los procesos de elaboración, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó...

En colaboración con los tres órdenes de gobierno, la SSC combate incendio en una recicladora en la junta auxiliar de San Miguel Canoa

En relación con el incendio registrado la madrugada de este día en una recicladora ubicada sobre la carretera a San Miguel Canoa y el...

Ejército Mexicano garantiza la paz y la soberanía nacional: Armenta

Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria, aseveró el gobernador Alejandro...