Ultimas noticias:

Presente ciudad de Puebla en FITUR, la feria de promoción turística más importante del mundo

Los atractivos, gastronomía y patrimonio de la ciudad de...

Diputado Federal Eduardo Castillo inaugura su oficina legislativa para el distrito 14

A seguir siendo una voz fuerte y clara que...

Con la suma de opiniones de empresarios y trabajadores, se aprueba el dictamen de reforma a la ley del Infonavit y la Ley Federal...

Tras haberse concretado previamente diálogos de forma tripartita entre...

Participa la Rectora Lilia Cedillo en el VII Foro OCDE-UdeG en la FIL de Guadalajara

Como parte de las actividades que se desarrollan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez participó en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo incluyente y sostenible”, donde expuso la importancia del trabajo conjunto entre los investigadores y la inclusión de jóvenes universitarios en los proyectos científicos, que deben tener un enfoque humanista y sustentable, para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales.

En el evento ─parte del VII Foro OCDE-UdeG: México en su encrucijada, políticas públicas para un futuro mejor─ también participó Carmen Rodríguez Armenta, titular de la Dirección General de Educación Superior y encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal, así como María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, quien comentó que los mejores estudiantes que ha tenido provienen de la BUAP y de la UdG.

Las funcionarias de la SEP y de la UNAM coincidieron en los desafíos que enfrenta el país en materia de acceso a la educación superior en México, inclusión de grupos vulnerables o personas con discapacidad, y la vinculación con el sector privado y gubernamental, como un mecanismo que impulse el crecimiento de la nación, acompañado de un desarrollo tecnológico y científico que sustente sus bases en el humanismo.

La Rectora de la BUAP expuso que uno de los problemas es la incapacidad para trabajar en equipo. Refirió que la realidad del país es reflejo de lo que sucede en las universidades, donde hay grupos de investigación recientes y otros consolidados. La estrategia en la institución, subrayó, es favorecer el trabajo en equipo y homogeneizar a estos grupos para darle un mayor impulso a la ciencia.

“En la BUAP creamos proyectos de investigación con grupos incipientes y como requisito deben trabajar con los consolidados. El objetivo es acompañarlos, evitar esos abismos y distribuir los recursos de forma eficiente”.

En su segunda intervención, la doctora Cedillo destacó el Programa Delfín, que ofrece sus primeras experiencias de investigación a los estudiantes. Señaló que este contacto los motiva a continuar con una carrera científica. En materia de vinculación, recordó que la BUAP realiza un evento anual en el que muestra al sector privado sus desarrollos y propuestas, pero también se escuchan sus requerimientos. No obstante, se pronunció por no caer en la tentación de sólo atender las necesidades de la iniciativa privada, olvidando la normatividad y los límites sobre lo que sí se puede hacer como institución.

En el conversatorio se expuso que el reducido porcentaje de investigadores, la baja inversión pública y privada para el desarrollo de la ciencia y tecnología y la falta de acceso a la educación superior son algunos de los retos que enfrenta el país en esta materia.

Las funcionarias coincidieron en la necesidad de acercarse a los gobiernos y entender que la docencia, la investigación y la cultura son áreas interconectadas. Añadieron que las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de sentar las bases para una transformación real.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

No te lo pierdas

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar y de su titular Javier Aquino realizó una mesa de trabajo...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, madres y padres de familia y con el...

Restricciones para venta y consumo de alcohol desde el primer minuto del sábado, recuerda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad recuerda a las y los poblanos la medida restrictiva para la venta, consumo y enajenación de todo tipo de...