Ultimas noticias:

Foros Ciudadanos, camino hacia un desarrollo inclusivo y participativo en Puebla

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- En el marco de la...

Puebla, estado y capital, seguros en beneficio de las familias: Armenta

 “Hoy hay coordinación, hay resultados y tenemos los menores...

Nueve de diciembre, es un día para reconocer la labor incansable de quienes trabajan por la defensa de los Derechos Humanos: Isela Sánchez Soya

El Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, celebrado cada 9 de diciembre, es un momento para reconocer la labor incansable de quienes trabajan por la defensa de derechos fundamentales. Estas personas son agentes de cambio que, desde diversos espacios, buscan garantizar libertades esenciales como el acceso a un medio ambiente sano, agua de calidad, educación, salud, igualdad y respeto a las tradiciones culturales.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, Isela Sánchez Soya, subrayó que estas personas no son únicamente servidores públicos. Los defensores y defensoras de derechos humanos provienen de múltiples contextos: comunidades, organizaciones civiles, la academia, medios de comunicación, sindicatos, e incluso quienes financian su labor con recursos propios. Este esfuerzo, a menudo invisible, enfrenta riesgos significativos, especialmente cuando desafían estructuras de poder o intereses establecidos.

Quienes trabajan sin reconocimiento público o fuera de los reflectores suelen realizar una labor más comprometida. Empoderan a las comunidades para que asuman sus derechos no solo como receptores pasivos, sino como sujetos activos capaces de exigirlos. Estas personas pueden ser abogados, activistas, periodistas, campesinos, líderes comunitarios o defensoras del medio ambiente, entre otros.

El rol que desempeñan es reconocido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, que insta a los Estados a:

  1. Apoyar y proteger a las personas defensoras frente a las crisis sociales y ambientales.
  2. Construir procesos para fortalecer el tejido social, con un enfoque en la comunidad y el humanismo.
  3. Eliminar los riesgos de estigmatización y violencia asociados con su labor.

Hoy más que nunca, ante los desafíos globales, es fundamental respaldar a quienes defienden la dignidad y la libertad de todas las personas. La sociedad civil, los gobiernos y el sector privado deben unirse para garantizar que estas voces sigan siendo motor de transformación social.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

No te lo pierdas

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales,...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Obra Comunitaria para reducir pobreza y rezago social en Puebla: Bienestar

El Gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar y de su titular Javier Aquino realizó una mesa de trabajo...

Con éxito, realizan SEDIF y SIPINNA foro de consulta a favor de las infancias y adolescencias

Derivado de la suma de esfuerzos entre autoridades gubernamentales, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, madres y padres de familia y con el...

Restricciones para venta y consumo de alcohol desde el primer minuto del sábado, recuerda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad recuerda a las y los poblanos la medida restrictiva para la venta, consumo y enajenación de todo tipo de...