Ultimas noticias:

Disfruta del Festival de Música “Atlixcandalo” este 17 y 18 de noviembre en Atlixco

El Festival de Música “Atlixcandalo”, se llevará a cabo...

Ariadna Ayala entregó estímulos económicos a elementos de Seguridad Pública de Atlixco

Por la labor de servir y transformar Atlixco en...
spot_imgspot_img

La Facultad de Ciencias de la Computación, una unidad que crece y se consolida

La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP es una de las unidades académicas ejemplo de consolidación, ya que en el transcurso de su trayectoria crece y posiciona a sus planes de estudio como los mejores del país, este último dato de acuerdo con la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presidir el Cuarto Informe de Labores de María del Consuelo Molina García, directora de esta unidad académica.

“En este informe se constata su progreso en el examen EGEL Ceneval, en el cual sus egresados han obtenido los mayores puntajes y más del 50 por ciento tiene un alto nivel que se refleja en esa calificación. Este logro no es fortuito, es resultado del proceso de enseñanza aprendizaje impartido durante toda la carrera”.

Tras tomar protesta a la directora de la FCC para un segundo periodo, 2023-2027, la doctora Cedillo Ramírez invitó a los académicos a unir esfuerzos y trabajar en equipo a favor de los estudiantes. “Les pido que los unan los proyectos académicos, los estudiantes y los deseos de consolidar a esta facultad. La contienda electoral quedó atrás y ahora empieza un nuevo camino lleno de aprendizaje y en el cual la experiencia de estos primeros cuatro años conllevará a nuevos logros”.

En su informe, María del Consuelo Molina García habló de la oferta educativa: tres posgrados reconocidos por Conahcyt y tres programas de licenciatura reconocidos en el Padrón de Alto Rendimiento Académico del Examen General de Egreso EGEL Ceneval, cuya demanda respalda este prestigio. De estos, la Licenciatura en Ciencias de la Computación obtuvo el nivel 1 Plus.

Asimismo, dio a conocer el aumento de la titulación en 45 por ciento, la oferta de siete opciones de titulación, entre las cuales el examen EGEL Ceneval es la más solicitada. En el último año se titularon 377 egresados y de 2019 a 2023, un total de 970.

La planta académica la conforman 125 docentes; de éstos 30 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, 40 tienen perfil Prodep y 41 pertenecen al Padrón de Investigadores de la institución. En el último año, cinco fueron beneficiados con  definitividades e igual número con transformaciones. En la FCC hay cuatro cuerpos académicos en formación, cuatro en consolidación y seis consolidados.

En atención estudiantil se proporcionaron mil 46 servicios de orientación médica y nutricional; se otorgaron 531 becas externas e institucionales; se realizaron actividades en conjunto con la Dirección de Acompañamiento Universitario; y se retomó la movilidad académica y tutorías.

En cuestión de vinculación citó las colaboraciones con Audi, Volkswagen, la reunión con META, el establecimiento de un modelo de negocio con Huawei, así como los cursos con la academia CISCO, entre otros. Asimismo, la directora notificó la realización de 30 eventos académicos, entre jornadas, talleres, reuniones, torneos, congresos y pláticas informativas.

En infraestructura, Molina García mostró las diversas acciones de mantenimiento, como la adecuación de laboratorios, impermeabilización, instalación de cámaras de seguridad y alarmas contra sismos, cambio de equipos de cómputo, mejora del ancho de la red inalámbrica, equipamiento de las aulas de posgrado e instalación del servicio de aire acondicionado.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

 

Última hora

spot_imgspot_img

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario...

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción...

No te lo pierdas

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario...

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción...

En Tepeaca, Gobierno Estatal favorece desarrollo y bienestar social

TEPEACA, Pue. - Realizar obras que cambien vidas y...
spot_img

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que garantizar la seguridad de las familias mexicanas ha sido prioridad para...

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción del gobernador Sergio Salomón para consolidar la participación de las instituciones educativas, las empresas y...

Suman esfuerzos gobierno de Puebla e Instituto de Geriatría para fortalecer asistencia médica en centros penitenciarios

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de mejorar la atención médica de las personas adultas mayores privadas de la libertad, el gobierno presente de...