Ultimas noticias:

Trofeo del Mundial de Fut7 recorre municipios y juntas auxiliares

Puebla será sede del Campeonato Mundial de Fútbol 7...

Aprueban exhorto para regular y reforzar la vigilancia en mercados municipales

En sesión de la Comisión de Asuntos Municipales de...

“Cultura Biker” en el Complejo Cultural Universitario

Un total de 12 motocicletas modelo Honda C90 conforman...
spot_imgspot_img

La cultura y el arte son alimento de nuestro espíritu: Rectora Lilia Cedillo

Tras reconocer la consolidación de la Facultad de Artes de la BUAP, a lo largo de cinco décadas, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica avanza no sólo en el ámbito artístico, sino también en investigación y posgrado, cuyos frutos se reflejan en sus estudiantes.

Así lo demuestra, dijo, su Maestría en Estudio y Producción de la Imagen, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación, o su nuevo posgrado en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas, que reúne las cualidades de un artista en las terminales de interpretación y creación.

En el Tercer Informe de Labores de Alberto Mendiola Olazagasti, director de la Facultad de Artes, la Rectora de la BUAP se percató del trabajo diario de sus estudiantes en las aulas y los escenarios.

“Cuando fui vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura apostamos por los jóvenes y comenzamos una alianza con la Facultad de Artes para que se apropiaran de los espacios de la institución, con presentaciones artísticas periódicas. Así nuestros universitarios hicieron suya la cultura y el arte: alimento de nuestro espíritu”.

Igualmente, la doctora Cedillo Ramírez resaltó la labor de sus docentes, “quienes nos dan ese alimento y dejan su sello personal en los estudiantes. El momento más satisfactorio para un profesor es encontrar a nuestros egresados en diferentes espacios artísticos”.

En su informe, Alberto Mendiola Olazagasti notificó la realización de 14 sesiones de consejo para mantener una constante comunicación con los diferentes sectores de esta facultad; además de citas individuales para atender las necesidades de una matrícula de mil 747 estudiantes en sus cuatro licenciaturas, tres posgrados y un técnico en música.

Para garantizar el bienestar físico, emocional y académico, refirió la realización de diversas actividades, entre estos acondicionamiento físico, atención psicológica y en fisioterapia. Asimismo, habló del registro de 24 proyectos en educación continua, la reapertura de espacios para promocionar el arte escénico y colaboraciones con estancias externas para llevar a cabo caravanas y presentaciones artísticas, a través de sus agrupaciones conformadas por docentes, estudiantes y egresados. También comentó la transmisión de tres programas por TV BUAP a cargo de personal de esta facultad.

Mendiola Olazagasti informó que la planta académica la conforman 151 docentes, de ellos 53 son tiempo completo, 16 medio tiempo y 82 hora clase; por su categoría, 94 son definitivos y 57 determinados; 25 tienen doctorado y 83 maestría; 102 son tutores, 24 disponen de beca ESDEPED e integran siete cuerpos académicos: dos consolidados, cuatro en consolidación y uno en formación. El año pasado, nueve docentes fueron beneficiados con promociones y 12 definitividades.

Así también detalló que un académico es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, uno más pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte, seis son miembros del Padrón de Investigadores de la institución y 29 tienen perfil Prodep.

El director de la Facultad de Artes resaltó la pertinencia de sus tres maestrías: en Artes Inter y Transdisciplinariedad, en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas y en Estudio y Producción de la Imagen. Además, la publicación de diversas revistas y libros, y acciones de mantenimiento en inmuebles ubicados en el Centro Histórico y en el Complejo Cultural Universitario.

Más tarde se presentó un video, en el cual coordinadores de licenciatura y posgrado comentaron las experiencias observadas tras el regreso a las clases presenciales, los retos a enfrentar y la relevancia de sus programas educativos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

spot_imgspot_img

Reflexión necesaria

Ante la imposibilidad de saber al momento de escribir...

El Cascanueces sobre hielo, el próximo 11 de diciembre, en Puebla

El Russian Ballet on Ice de Ekaterimburgo presenta el...

Impactante y exitosa la primera edición de los Alpha Games

En un todo un acontecimiento gracias a la gran...

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario...

No te lo pierdas

Reflexión necesaria

Ante la imposibilidad de saber al momento de escribir...

El Cascanueces sobre hielo, el próximo 11 de diciembre, en Puebla

El Russian Ballet on Ice de Ekaterimburgo presenta el...

Impactante y exitosa la primera edición de los Alpha Games

En un todo un acontecimiento gracias a la gran...

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario...

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción...
spot_img

Reflexión necesaria

Ante la imposibilidad de saber al momento de escribir estas líneas cuál será el destino del Club Puebla en su visita a Monterrey para...

El Cascanueces sobre hielo, el próximo 11 de diciembre, en Puebla

El Russian Ballet on Ice de Ekaterimburgo presenta el clásico navideño El Cascanueces de Tchaikovsky, que de verdad tiene una historia increíble, ya que...

Impactante y exitosa la primera edición de los Alpha Games

En un todo un acontecimiento gracias a la gran respuesta de los competidores y por lo espectacular de cada prueba, resultó la primera edición...