Ultimas noticias:

Por amor a Cholula y Puebla, trabajaremos sin descanso por la transformación: Tonantzin Fernández

Con el respaldo del gobernador del estado de Puebla,...

Pausas activas en el trabajo previenen estrés y sedentarismo: IBERO Puebla

La fatiga crónica a causa de actividades laborales, también...

Impulsa Ayuntamiento de Puebla una capital más equitativa y con mejor calidad de vida

El Ayuntamiento de Puebla impulsa un plan de trabajo...

IMSS Puebla alerta a la población sobre la importancia de recibir tratamiento especializado por depresión estacional

La depresión estacional, un trastorno afectivo que suele presentarse a finales de otoño e inicios de invierno, tiende a agudizarse principalmente entre los meses de noviembre y febrero, este trastorno está relacionado con la disminución de la luz solar durante estos meses y el ambiente frío que nos rodea. Es más común en personas con antecedentes de trastornos depresivos previos.

El trastorno afectivo estacional se caracteriza por una duración superior a dos semanas, durante las cuales se presentan síntomas como tristeza, cansancio, frustración, soledad, irritabilidad e intolerancia.

Además, pueden ocurrir alteraciones en la alimentación, con aumento o disminución del apetito, así como trastornos del sueño, como insomnio o hipersomnia, que afectan el día a día explicó la doctora María Eugenia Torres Castillo, especialista en Psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

La médica agregó que las personas que padecen este trastorno suelen sentirse agotadas, y una característica destacada es la melancolía. También pueden experimentar un sentimiento de añoranza.

Si estos síntomas persisten por más de dos semanas, se trata de un trastorno afectivo estacional; si la duración es menor, hablamos de tristeza.

La doctora Torres Castillo, recomendó que las personas se informen sobre los síntomas que pueden experimentar durante estas fechas, ya que la identificación temprana es clave para un tratamiento adecuado. El abordaje y tratamiento de la depresión estacional son distintos a los de la tristeza común.

En el tratamiento del trastorno estacional, es fundamental tanto el enfoque farmacológico como el psicoterapéutico. Además, la especialista destacó la importancia de hábitos saludables, como dormir bien, comer adecuadamente, disfrutar de tiempo de esparcimiento y hacer ejercicio.

También sugirió que las personas con este trastorno busquen exponerse a la luz solar, ya que esto favorece la regulación de neurotransmisores. La falta de luz provoca un aumento en la producción de melatonina en el cerebro, lo que disminuye los niveles de serotonina, una sustancia clave para el bienestar emocional.

La depresión estacional es más común en mujeres, aunque también afecta a los adultos mayores, por lo que se recomienda mantenerlos en ambientes cálidos y fomentar su exposición al sol.

En caso de experimentar alguno de estos síntomas, la Dra. María Eugenia Torres recomendó acudir al médico familiar, en sus unidades de medicina familiar el IMSS cuenta con un programa de medicina preventiva en el que, a través de un cuestionario, se pueden identificar posibles signos de estrés, depresión, ansiedad o tristeza.

Si los síntomas son persistentes y se intensifican, el médico familiar podrá derivar al paciente a un especialista en Psiquiatría, quien evaluará si es necesario iniciar tratamiento farmacológico.

El IMSS informa que los tratamientos proporcionados que se brindan de manera oportuna han mostrado una excelente respuesta en los pacientes con este trastorno, son seguros y no adictivos, siempre y cuando sean indicados por un médico especializado.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Con la suma de opiniones de empresarios y trabajadores, se aprueba el dictamen de reforma a la ley del Infonavit y la Ley Federal...

Tras haberse concretado previamente diálogos de forma tripartita entre...

No te lo pierdas

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del...

Con la suma de opiniones de empresarios y trabajadores, se aprueba el dictamen de reforma a la ley del Infonavit y la Ley Federal...

Tras haberse concretado previamente diálogos de forma tripartita entre...

Se instala el Consejo Municipal de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Municipio de Puebla

Como parte de las acciones encaminadas a la gestión...

Restricciones para venta y consumo de alcohol desde el primer minuto del sábado, recuerda Ayuntamiento de Puebla

El Gobierno de la Ciudad recuerda a las y los poblanos la medida restrictiva para la venta, consumo y enajenación de todo tipo de...

Catean domicilio donde fue encontrado “Billy” Álvarez

La noche del pasado 22 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de cateo en el domicilio ubicado en...

Con sus conocimientos, los biólogos contribuyen a un mejor planeta: Rectora Lilia Cedillo

Con la difusión de avances en diversos campos del estudio de los seres vivos, la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP realizó la...