Ultimas noticias:

Descartadas pérdidas humanas en la explosión de material pirotécnico en Xiutetelco

Tras una detallada revisión y coordinando esfuerzos con habitantes...

Brinda SEGOB asesoría jurídica en “Martes Ciudadano”

Con el objetivo de dar solución a las problemáticas...

Comisión del Congreso aprueba exhorto para fortalecer estrategia de prevención de adicciones en escuelas

La Comisión de Educación, que preside la diputada Xel...
spot_img
spot_imgspot_img

IMSS implementa en estrategia de salud mental apoyo tanatológico

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una estrategia global de intervención en salud mental que incluye apoyo psicológico, psiquiátrico y tanatológico ante diferentes tipos de pérdidas que pueden mermar la salud en general de una persona.

En este Día de Muertos, el médico psiquiatra Roberto Rosales Tristán, adscrito a la consulta externa de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) con Hospital de Psiquiatría No. 10 del IMSS, señaló que la pérdida de la vida de un familiar o persona cercana, del estado óptimo de salud, estatus económico o cambios en el estilo de vida pueden generar un duelo que, si no se procesa de forma adecuada, hace que la persona no pueda funcionar en su vida cotidiana.

“Este cuadro está caracterizado por un malestar que puede ser la tristeza, ansiedad o enojo y es ahí donde entra la intervención de salud mental. ¿De qué manera apoya el IMSS?, a través de los servicios de sus categorías, que es el apoyo psicoterapéutico, la valoración médico-psiquiátrica para poder detectar indicadores de riesgo o un duelo complicado que requiera un tratamiento integral”, dijo.

Rosales Tristán señaló que el IMSS cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por médicos, psicólogos, enfermeras, trabajadoras sociales y personal voluntario que llevan a cabo actividades psicoeducativas y grupos de apoyo tanatológico.

“Estos grupos de apoyo tanatológico los podemos encontrar en algunas unidades, no en todas. Por ejemplo, en algunos Hospitales Generales, de Alta Especialidad, de Oncología; en el Hospital de Psiquiatría con Unidad de Medicina Familiar No. 10 gestiona trabajo social y psicología la conformación de grupos de apoyo tanatológico y generalmente son referidos directamente por psicología, por psiquiatría o nuestro Médico Familiar”, indicó.

El especialista informó que actualmente, alrededor de 200 pacientes conforman los grupos de apoyo tanatológico en la UMF No. 10, donde se reúnen dos veces a la semana y a quienes se realizan evaluaciones psicológicas.

“El apoyo tanatológico y de salud mental va dirigido para que los sobrevivientes, para que quienes estamos pasando por un duelo aprendamos a vivir la pérdida de una forma diferente, que no sea solo el recordatorio del dolor, que sea también ese trabajo de cómo podemos aprender a recordarlo y que ese recuerdo sea compatible con nuestro bienestar, con nuestra integración en la familia”, subrayó Rosales Tristán.

Enfatizó que, si una persona experimenta una tristeza profunda a raíz de una pérdida, sentimiento de culpa acentuado o de inutilidad, ideas de desesperanza, lentitud de pensamiento o en respuesta corporal, hay un incremento en el consumo de alcohol y tabaco, ideas de muerte o suicidio, es necesario acudir a consulta de Urgencias en el servicio de Psiquiatría para recibir ayuda especializada.

También, puede presentarse depresión grave, ataques de pánico o estrés postraumático, “no hay forma de evitar y no hay forma de prevenir el duelo, lo que tratamos de hacer es dar los elementos para que los familiares puedan comprender y transitar a través de esta etapa tan difícil y compleja”.

El médico psiquiatra indicó que el objetivo del apoyo tanatológico durante el periodo de duelo es reactivar las funciones de la persona, su interacción cotidiana, actividades y distintos roles que desempeña en su vida.

“La salud mental es un tema muy importante, es un tema que debemos conocer, educarnos, no es hablar de la enfermedad, es hablar de nuestra salud, nuestra felicidad, nuestra integración, nuestra funcionalidad en pareja, en la familia. Si nosotros detectamos que hay algún problema en cómo nos integramos, cómo nos llevamos con nuestras personas allegadas, es muy importante que solicitemos una orientación con nuestra trabajadora social, con nuestro Médico Familiar”, señaló.

El Seguro Social promueve a través de programas como PrevenIMSS+ la atención de la salud mental, además, cuenta con una línea de Orientación Médica Telefónica, en el 800 2222 668, opción 4, en la cual psicólogos y psiquiatras brindan atención y asesoría.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

spot_imgspot_img

Recibe Nura Francis el Micrófono de Oro como embajadora infantil de la música tradicional mexicana

La cantante Nura Francis, fue galardonada con el Micrófono...

Con exposición comercial, gobierno estatal promueve a emprendedores

Como una muestra más del apoyo a los micro...

Descarta Salud defunciones por dengue en las últimas 24 horas

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de...

No te lo pierdas

Recibe Nura Francis el Micrófono de Oro como embajadora infantil de la música tradicional mexicana

La cantante Nura Francis, fue galardonada con el Micrófono...

Con exposición comercial, gobierno estatal promueve a emprendedores

Como una muestra más del apoyo a los micro...

Descarta Salud defunciones por dengue en las últimas 24 horas

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de...

¿Cuadro de Influenza?

Vaya que llamaron la atención dos temas que rodearon...
spot_img

Recibe Nura Francis el Micrófono de Oro como embajadora infantil de la música tradicional mexicana

La cantante Nura Francis, fue galardonada con el Micrófono de Oro por parte de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Locutores de...

Con exposición comercial, gobierno estatal promueve a emprendedores

Como una muestra más del apoyo a los micro y pequeños empresarios y empresarias, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la...

Descarta Salud defunciones por dengue en las últimas 24 horas

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, informa que no hubo defunciones por dengue en las últimas 24...