Ultimas noticias:

Implementan SSP, SEMAR y DEFENSA operativo “Transporte Protegido”

Desde las primeras horas de este jueves, elementos de...

Unen Esfuerzos San Andrés Cholula e INIFAP para Impulsar el Sector Agropecuario

Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario mediante...
spot_imgspot_img

Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura

Granjas Carroll de México -GCM- (Altosano) participó en los Foros Nacionales de discusión “Hacia una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales”, en donde habló de la urgente necesidad de actualizar la legislación para incluir el reúso de aguas residuales en la agricultura, algo que actualmente no está permitido en la legislación federal, a diferencia de otros países socios comerciales.

Fue la directora de Operaciones de Granjas Carroll, Magaly Tapia Santos, quien en representación de la empresa además envió la propuesta a la Cámara de Diputados de San Lázaro, en la que explicó la importancia del sector porcino para la economía mexicana, “porque reutilizar sus aguas residuales tratadas para la agricultura, reducirían la demanda de agua dulce, aportando nutrientes al suelo, tal como lo hacen países de Norteamérica y de Europa, ya que mejora el contenido de materia orgánica en el suelo, que en el caso de México es de apenas 0.7% debido a la erosión, los monocultivos y el uso excesivo de productos químicos”, explicó en la propuesta la directora Tapia Santos.

Esta modificación legislativa permitiría menor presión a los acuíferos del país, además de que las aguas residuales, por su contenido de nitrógeno y fósforo, actúan como fertilizantes naturales, eso disminuye insumos químicos y se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, para lo que, con el uso de biodigestores anaerobios, se puede producir energía renovable.

Tapia Santos propuso incluir disposiciones específicas para el reúso de aguas residuales en actividades productivas primarias, secundarias y terciarias. Para la actividad porcícola en México, propone que la autoridad, con bases científicas, establezca límites y parámetros específicos para la fertiirrigación, lo que brindaría certidumbre legal a las empresas y productores.

La directora de Operaciones de GCM recordó que actualmente México está inmerso en una crisis hídrica, por lo que esta reforma es crucial para atender la dificultad de acceso al agua y garantizar el derecho humano al vital líquido y la producción de alimentos de manera sostenible, por lo que es imperioso adecuar el marco regulatorio para promover prácticas sostenibles en el uso del agua.

Recordó que actualmente el sector agrícola en México consume el 76.3 % del agua disponible por lo que las autoridades observan oportunidades de mejora mediante la tecnificación del riego. Tapia Santos señaló áreas de mejora mediante el impulso a la innovación tecnológica para el tratamiento, reúso y potabilización del agua, con la inclusión de biotecnología e infraestructura verde.

TE PUEDE INTERESAR AVANZA LA FGE EN LAS INVESTIGACIONES POR LA SUSTRACCIÓN DE TRES MENORES; FUE DETENIDA UNA MUJER IMPLICADA EN LOS HECHOS

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

spot_imgspot_img

Última hora

Con apoyo de la comunidad, SEDIF desarrolla con éxito faena comunitaria en 28 municipios

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Sistema Estatal DIF...

Entrega Pepe Chedraui techado escolar en la Primaria No. 16 Julián Hinojosa

Con el objetivo de brindar mejores condiciones para el...

Reporta Comisión del Congreso avances positivos en la encuesta digital dirigida a las ONG

Gracias a la participación de la sociedad civil organizada,...

No te lo pierdas

Con apoyo de la comunidad, SEDIF desarrolla con éxito faena comunitaria en 28 municipios

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Sistema Estatal DIF...

Entrega Pepe Chedraui techado escolar en la Primaria No. 16 Julián Hinojosa

Con el objetivo de brindar mejores condiciones para el...

Reporta Comisión del Congreso avances positivos en la encuesta digital dirigida a las ONG

Gracias a la participación de la sociedad civil organizada,...

Policía y Marina recuperan moto robada y detienen a conductor en Acuexcomac

23 de febrero, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Como...

Con apoyo de la comunidad, SEDIF desarrolla con éxito faena comunitaria en 28 municipios

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Sistema Estatal DIF bajo la dirección de la presidenta del Patronato Ceci Arellano, dio el banderazo de inicio...

Entrega Pepe Chedraui techado escolar en la Primaria No. 16 Julián Hinojosa

Con el objetivo de brindar mejores condiciones para el desarrollo pleno de la niñez poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado...

Reporta Comisión del Congreso avances positivos en la encuesta digital dirigida a las ONG

Gracias a la participación de la sociedad civil organizada, la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del Congreso del Estado dio a conocer avances positivos...