Ultimas noticias:

En la cárcel dos hombres acusados de abuso sexual, uno abusó de su nieta

Por hechos distintos, la Fiscalía General del Estado de...

Congreso del Estado avanza en el Proceso de Consulta Indígena

Con la participación de más de 100 personas de...

Cambios en Seguridad Pública de Teziutlán

Los cambios realizados por el gobierno municipal en las...
Banner

Fortalecer valores, lenguas y tradiciones de pueblos indígenas, objetivo de SEP

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer valores, lenguas, tradiciones, costumbres, además de proteger y garantizar los derechos de las y los alumnos, así como de los docentes de los pueblos originarios, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con el Congreso del Estado, finalizó la etapa de “Actos y Acuerdos Previos”, de la consulta para reformar la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y de la Ley de Educación del Estado de Puebla.

Durante esta fase hubo 19 foros regionales en diferentes partes de la entidad; en plenarias y mesas de trabajo, los habitantes de zonas étnicas presentaron protocolos, reflexionaron y tomaron acuerdos para la realización de la consulta; es importante señalar la participación de jueces de paz, presidentes municipales, auxiliares y comisariados ejidales; en el ámbito educativo: jefes de sector, supervisores, directores de plantel y padres de familia, así como representantes civiles de las regiones.

La segunda etapa de la consulta, en la que participa activamente la dependencia denominada “Informativa” iniciará el próximo mes, y tiene la finalidad de dar a conocer los ejes temáticos de la Ley de Derechos, Cultura y de Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, así como la Ley de Educación del Estado donde colaborarán hablantes de las siete lenguas (náhuatl, tutunakú, tepehua, otomí, popoloca, mixteco y mazateco).

Los temas específicos que abordarán son: “Pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público”, “Derechos de las mujeres indígenas”, “Derechos de la niñez, adolescencia, juventud indígena y migrantes”, entre otros. La tercera etapa está contemplada como deliberativa; la cuarta y última es el seguimiento de los acuerdos y finalizará en el mes de junio. Con estas acciones, el gobierno presente de Sergio Salomón fomenta la equidad, inclusión y el respeto a la diversidad de la población.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

Trofeo del Campeonato Mundial de Fútbol 7 en Puebla comienza gira

Sigue la cuenta regresiva para vivir el Campeonato Mundial...

Cultura, base de la unidad y fraternidad en Puebla: Sergio Salomón

CHIETLA, Pue.- En Puebla, la cultura es entendida como...

Gobierno de Puebla detonará producción de agave mezcalero

TEPEXCO, Pue. – Con la finalidad de fortalecer el...
Banner

No te lo pierdas

Trofeo del Campeonato Mundial de Fútbol 7 en Puebla comienza gira

Sigue la cuenta regresiva para vivir el Campeonato Mundial...

Cultura, base de la unidad y fraternidad en Puebla: Sergio Salomón

CHIETLA, Pue.- En Puebla, la cultura es entendida como...

Gobierno de Puebla detonará producción de agave mezcalero

TEPEXCO, Pue. – Con la finalidad de fortalecer el...

La BUAP cosecha sus primeras cuatro preseas en la Universiada Nacional Sonora 2023

La BUAP obtuvo sus primeras cuatro medallas en la...

Trofeo del Campeonato Mundial de Fútbol 7 en Puebla comienza gira

Sigue la cuenta regresiva para vivir el Campeonato Mundial de Fútbol 7 en Puebla capital; a 92 días de que se ponga en juego...

Cultura, base de la unidad y fraternidad en Puebla: Sergio Salomón

CHIETLA, Pue.- En Puebla, la cultura es entendida como la base de la identidad, unidad y fraternidad, expuso el gobernador Sergio Salomón al inaugurar...

Gobierno de Puebla detonará producción de agave mezcalero

TEPEXCO, Pue. – Con la finalidad de fortalecer el desarrollo en la Mixteca, el gobierno presente de Puebla detonará la producción de agave mezcalero...