Ultimas noticias:

Puebla Capital presente en “Berlin Design Week 2023”

“Patio Efímero” llegó hasta Berlín, Alemania gracias al  acompañamiento...

Capacita Igualdad Sustantiva a 150 servidoras y servidores públicos de sus unidades

El gobierno presente, presidido por Sergio Salomón, realizó el...

IMACP presenta la segunda edición de ‘Canasta de Escritoras y Escritores Poblanos’

Con la intención de promover la participación ciudadana e...
spot_imgspot_img

Continúa Congreso del Estado proceso de consulta indígena, en Mazatzongo y Mecapalapa

Con la finalidad de recibir las propuestas y observaciones de la población Mazateca y Tepehua para reformar la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y la Ley de Educación, el Congreso del Estado llevó a cabo la etapa consultiva dentro del proceso de consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe.

En las comunidades de Mazatzongo de Guerrero y Mecapalapa, el Poder Legislativo en coordinación con el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Educación realizó esta fase de diálogo con las comunidades indígenas para recibir las propuestas, sugerencias y observaciones generadas en la etapa deliberativa.

En las sedes correspondientes, a través de mesas de trabajo se abrieron espacios de diálogo donde se debatieron y unificaron propuestas, mediante el consenso de las y los participantes. Asimismo, durante las plenarias se dieron a conocer las propuestas acordadas en cada mesa, las cuales quedaron asentadas en las Actas de Acuerdos.

Durante el evento realizado en la comunidad de Mazatzongo de Guerrero, la directora de Educación Indígena de la Secretaría de Educación, Saraí Santiago Rodríguez, señaló que con este proceso de consulta “se consolida una de las aspiraciones de las comunidades indígenas y afromexicanas, como un acto de justicia social para que se hagan leyes para los grupos originarios desde los grupos originarios”.

Asimismo, reconoció y agradeció la labor realizada en la fase deliberativa para la formulación de sus propuestas que permita reformar la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y la Ley de Educación

Cabe señalar que esta etapa consultiva se llevará a cabo hasta el 22 de junio, con la visita de 11 sedes.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

spot_imgspot_img

Tepeaca se ilumina con el encendido del Árbol y la Villa Navidad Mágica

El Centro Histórico de Tepeaca se llenó de color...

En sinergia, Comisión de Búsqueda localiza a persona desaparecida

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de la activación de...

Mediante Vía Recreativa, Gobierno Estatal impulsa espacios libres de violencia

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de las...

Reflexión necesaria

Ante la imposibilidad de saber al momento de escribir...

No te lo pierdas

Tepeaca se ilumina con el encendido del Árbol y la Villa Navidad Mágica

El Centro Histórico de Tepeaca se llenó de color...

En sinergia, Comisión de Búsqueda localiza a persona desaparecida

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de la activación de...

Mediante Vía Recreativa, Gobierno Estatal impulsa espacios libres de violencia

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de las...

Reflexión necesaria

Ante la imposibilidad de saber al momento de escribir...

El Cascanueces sobre hielo, el próximo 11 de diciembre, en Puebla

El Russian Ballet on Ice de Ekaterimburgo presenta el...
spot_img

Tepeaca se ilumina con el encendido del Árbol y la Villa Navidad Mágica

El Centro Histórico de Tepeaca se llenó de color y alegría luego de que el Presidente Municipal José Huerta Espinoza y la Presidenta Honoraria...

En sinergia, Comisión de Búsqueda localiza a persona desaparecida

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de la activación de protocolos de búsqueda, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de...

Mediante Vía Recreativa, Gobierno Estatal impulsa espacios libres de violencia

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para la recuperación de los espacios públicos, la...