Ultimas noticias:

Gobierno Municipal de Puebla apoya proyectos comunitarios

Con el objetivo de beneficiar a las poblaciones indígenas...

Por contingencia volcánica, pospone Claudia Sheinbaum visita a Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de la actual contingencia...

Con ampliación de Sala de Corte, Granjas Carroll inicia inversiones 2023

Oriental, Puebla a 2 de julio de 2023.- Granjas...
spot_imgspot_img

Con acciones del programa “Impulso al Agave Mezcalero”, Gobierno detona desarrollo de la Mixteca

Para seguir impulsando el desarrollo de la Mixteca poblana y con una inversión de 26.3 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón entregó acciones del proyecto estratégico de Impulso al Agave Mezcalero para esta región del estado, programa único a nivel nacional.

Refirió que esta estrategia, en la que el gobierno estatal está invirtiendo 420 millones de pesos, permitirá la siembra de más de 5 mil hectáreas de agave mezcalero, generando una economía circular y propiciando un impacto positivo al medio ambiente, ya que la planta absorbe el calor y produce oxígeno.

Destacó que la intención del proyecto es demostrar que en la Mixteca hay capacidad para generar industria, por lo que llamó a no hacer un monopolio al venderle el producto de este proyecto a una sola empresa.

En esta gira de trabajo, el mandatario estatal entregó microcréditos de apoyo al campo poblano y para la atención a siniestros por un monto de 196 mil 375 pesos, así como una constancia de cumplimiento de la NOM 070-SCF1- 2016. De igual forma otorgó 84 acciones de los programas para el bienestar de las familias poblanas (piso y electrificación no convencional), por 1.4 millones de pesos, y entregó cinco constancias de rehabilitación y construcción de obras en el mismo número de planteles educativos, con una inversión superior a los 6 millones de pesos.

Acompañado por la alcaldesa Aidé Mendoza León y por diferentes alcaldes de la región, el mandatario estatal también entregó el certificado de la construcción de 24 sistemas de saneamiento a base de biodigestores para la localidad de Santa Inés Ahuatempan, por un monto de 1.5 millones de pesos.

Estrategia de Agave aumentará a un millón de litros de mezcal: SDR

En tanto, el subsecretario de Producción y Productividad Primaria de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sergio Zepeda Rodríguez señaló que el proyecto de Impulso al Agave Mezcalero es una alternativa para replantear las actividades agrícolas que se han venido realizando Mixteca poblana, debido a que diariamente se acentúa la escasez de lluvia; dijo que esta estrategia integral se incrementará la producción anual a un millón de litros de mezcal poblano de alta calidad en beneficio de las y los productores dedicados a esta actividad.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Liz Sánchez destacó que Puebla tiene un gobierno presente, que lucha contra la desigualdad y que genera condiciones óptimas para el bienestar de quienes más lo necesitan, y comentó que muestra de ello es que durante el segundo periodo del 2023 serán beneficiadas 300 familias con el Programa Integral Alimentario.

En este municipio estuvo presente la secretaria de Economía, Olivia Salomón, quien habló del Programa de Profesionalización para Cooperativas. En ese sentido, invitó a productores y emprendedores a sumarse a esta iniciativa, la cual le apuesta a que, sin intermediarios, se alcance a los grandes mercados a través de organización y de manera gratuita, como ya se logró en 83 municipios beneficiando a más de 5 mil familias.

En esta gira de trabajo también estuvo presente Eduardo Castillo López, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado destacó que el proyecto del mezcal es un proyecto a largo plazo, que llevará beneficios a la Mixteca y que por lo tanto permitirá frenar el fenómeno migratorio.

A su vez, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval destacó el compromiso del gobernador Sergio Salomón por impulsar proyectos educativos en Puebla para que los estudiantes e impulsores de proyectos productivos reciban educación especializada sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

spot_imgspot_img

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario...

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción...

No te lo pierdas

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario...

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción...

En Tepeaca, Gobierno Estatal favorece desarrollo y bienestar social

TEPEACA, Pue. - Realizar obras que cambien vidas y...
spot_img

Irresponsable, resolución de SCJN que reduce derechos laborales de los elementos de la GN: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que garantizar la seguridad de las familias mexicanas ha sido prioridad para...

Diseñan Ciudad Modelo y BUAP aplicaciones de realidad virtual y aumentada

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con base en la instrucción del gobernador Sergio Salomón para consolidar la participación de las instituciones educativas, las empresas y...

Suman esfuerzos gobierno de Puebla e Instituto de Geriatría para fortalecer asistencia médica en centros penitenciarios

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de mejorar la atención médica de las personas adultas mayores privadas de la libertad, el gobierno presente de...