Ultimas noticias:

Concluye Torneo Interdependencias 2023 del Ayuntamiento de Puebla

A fin de impulsar la actividad física y promover...

Gobierno estatal impulsa acciones en común a favor de puebla: Sergio Salomón

En conjunto con la federación y municipios, el gobierno...

Realiza ISSSTEP 468 atenciones médicas y administrativas en Zacatlán

Como parte del gobierno presente que encabeza Sergio Salomón,...
Banner

BUAP y Gobierno del Estado presentan proyecto CU2 Ecocampus

Debido a la alta concentración de población en Ciudad Universitaria, más de 56 mil estudiantes y 4 mil trabajadores, además de la limitada reserva territorial que impide su crecimiento para atender la demanda, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunciaron la construcción de un nuevo campus universitario: CU2, Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales, el cual iniciará en 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas.

Al presentar este proyecto ante el Consejo Universitario, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, la Rectora de la BUAP refirió que el objetivo es hacer del nuevo campus el centro de formación de recursos humanos en ingenierías y ciencias naturales más importante de la región centro-sur del país.

“Este es un día importante, en el cual abrimos la posibilidad de que los jóvenes tengan oportunidades de desarrollo a futuro y cobijo en nuestra institución. Gracias gobernador, esto no sería posible sin su apoyo”, expresó.

Por su parte, al referirse a la construcción de CU2, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que trabajar con la universidad para invertir en el futuro de Puebla y de los hijos de los poblanos es un orgullo: “Aportar, participar y colaborar por Puebla, por la juventud y por las nuevas generaciones de la mano de la BUAP. Hagámoslo juntos, hagámoslo por Puebla”.

En mandatario estatal reiteró el respeto a la autonomía universitaria. “Es fundamental para el desarrollo de Puebla. Por ello, trabajamos de la mano con la universidad, pero siempre respetando su autonomía”, subrayó.

En esta presentación -a la cual acudieron también funcionarios del gobierno del estado-,  el presídium estuvo conformado por el secretario General de la BUAP, José Manuel Alonso Orozco, y Gabriela Bonilla Parada, presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, además de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Allí, la doctora Cedillo reconoció el apoyo del Ejecutivo Estatal para hacer suya la propuesta de modificación a la Ley de la BUAP. “Gracias gobernador por manifestar respeto a la autonomía universitaria. Ahora esta propuesta de ley ya está en el congreso donde será discutida y aprobada”.

Con ello, expresó: “Nos hemos convertido en la primera universidad en el país que envía una propuesta que emana de las necesidades universitarias, de sus opiniones y sugerencias, dando así fortaleza a ésta. Es una propuesta incluyente en la que todos los universitarios somos considerados e incorpora aspectos como el respeto y cuidado del medio ambiente”.

Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales

La proyección en el corto plazo para el Ecocampus de Ingenierías y Ciencias Naturales, CU2, que estará ubicado en el Ecocampus Valsequillo, es albergar estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura, de 2024 a 2026; en el mediano plazo, hacia el 2030, tener al 100 por ciento de la matrícula de licenciatura y posgrado en ingenierías y ciencias naturales; y en el 2050 lograr el crecimiento y consolidación del complejo Parque Tecnológico, con proyectos, investigación e innovación de alto impacto.

De este modo, la propuesta es iniciar en agosto de 2024 con una matrícula de nuevo ingreso de 5 mil 106 alumnos y una oferta de 26 licenciaturas: en Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Biotecnología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química, Gestión de Ciudades Inteligentes, Energías Renovables y en Electrónica; y las ingenierías en Computación, en Tecnologías de la Información, en Sistemas Automotrices, Mecatrónica, Civil, Geofísica, Industrial, Mecatrónica y Electrónica, Topográfica y Geodésica, Textil, en Alimentos, Ambiental, Química y en Materiales.

Adicionalmente, se crearán tres programas multidisciplinarios que atiendan las demandas de los mercados laborales para los próximos años: las ingenierías de Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomédica.

El crecimiento en los años posteriores se prevé de la siguiente manera: en 2025-2026, una población de nuevo ingreso de 5 mil 183 estudiantes y una matrícula de 10 mil 290; en 2026-2027, 5 mil 261 alumnos y una matrícula 15 mil 550; en 2027-2028, 5 mil 340 estudiantes y una matrícula de 20 mil 890; y, en 2028-2029, 5 mil 420 y una matrícula de 26 mil 310.

Asimismo, la Rectora Lilia Cedillo informó que el impacto de CU2 no sólo será en beneficio de las familias poblanas, sino también de zonas aledañas. “Donde quiera que la BUAP abre una sede detona el desarrollo económico de una región”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK 

Última hora

Ayuntamiento de Atlixco invita a la capacitación de “Crédito Solidario”

El ayuntamiento de Atlixco que preside Ariadna Ayala, a...

No están solos en su camino; tienen el respaldo de su universidad: Rectora Lilia Cedillo

Al presidir la ceremonia de graduación de la generación...

Coadyuva SSP a la profesionalización de policías municipales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de...

Congreso de Puebla analizará iniciativa para fomentar la protección y bienestar animal

Ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso...
Banner

No te lo pierdas

Ayuntamiento de Atlixco invita a la capacitación de “Crédito Solidario”

El ayuntamiento de Atlixco que preside Ariadna Ayala, a...

No están solos en su camino; tienen el respaldo de su universidad: Rectora Lilia Cedillo

Al presidir la ceremonia de graduación de la generación...

Coadyuva SSP a la profesionalización de policías municipales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de...

Congreso de Puebla analizará iniciativa para fomentar la protección y bienestar animal

Ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso...

Ayuntamiento de Puebla celebrará el día mundial de la bicicleta con una rodada

Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de...

Ayuntamiento de Atlixco invita a la capacitación de “Crédito Solidario”

El ayuntamiento de Atlixco que preside Ariadna Ayala, a través de la Incubadora de Negocios del municipio, invita a la capacitación “Crédito Solidario”, que...

No están solos en su camino; tienen el respaldo de su universidad: Rectora Lilia Cedillo

Al presidir la ceremonia de graduación de la generación 2018-2023, de la Licenciatura en Medicina, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez,...

Coadyuva SSP a la profesionalización de policías municipales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de coadyuvar a la profesionalización de los 217 cuerpos policiales del estado, el gobierno presente de...