Ultimas noticias:

Lanza bombas de lava el Popocatépetl

Hay preocupación por la actividad del volcán Popocatépetl, desde...

Impulsa Mundo Tlatehui práctica deportiva en San Andrés

San Andrés Cholula, Puebla. – El Ayuntamiento de San...

SMDIF Puebla y grupo Oxxo entregan constancias académicas a personas adultas mayores

Como parte del trabajo en equipo entre sociedad, sector...
Banner

BUAP líder en visibilizar el trabajo científico de las mujeres en Iberoamérica

Debido a que aún no se cierra la brecha de género en la comunidad científica, impulsar foros para visibilizar el trabajo investigativo de las mujeres resulta trascendente en este cometido, en el cual la BUAP es líder. Con este objetivo se llevará a cabo el V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, del 9 al 11 de noviembre, en Tampico, Tamaulipas, con la participación de más de 2 mil investigadoras y mil alumnos de posgrado de 22 países.

En rueda de prensa para informar sobre este foro organizado por la BUAP y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Angélica Mendieta Ramírez, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, destacó el crecimiento del Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, celebrado por vez primera en 2014, cuando participaron más de 400 científicas con 150 ponencias.

Ocho años después, en 2022, más de 2 mil investigadoras del país y el extranjero se dieron cita en este congreso, cuya sede fue el Salón Barroco del Edificio Carolino, con la presentación de mil 107 trabajos de manera presencial (el 41 por ciento) y virtual (el 59 por ciento). Además, alrededor de 800 estudiantes de posgrado con la exposición de carteles.

La titular de la Dirección Institucional de Igualdad de Género, María del Carmen García Aguilar, subrayó la relevancia del citado congreso para impulsar el trabajo de investigación que desarrollan las mujeres, pues recordó que aún persiste una desigualdad numérica entre investigadores e investigadoras que conforman la comunidad científica.

Al respecto, Mendieta Ramírez, también presidenta del V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, el cual se realizará en modalidad híbrida, citó algunos datos: las mujeres representan el 37 por ciento de los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. Mientras que una revisión de 107 países, entre 2015 y 2018, reveló que uno de cada tres científicos es mujer (33.3 por ciento), de acuerdo con la UNESCO.

García Aguilar recordó la orientación de la ONU de apoyar el desarrollo de la ciencia para que niñas y mujeres incursionen en las llamadas ciencias duras. “Este congreso será de gran importancia porque conoceremos lo que están haciendo las investigadoras, ampliar sus horizontes en un ambiente de multidisciplinariedad e interdisciplinariedad, y enriquecer formas de convivencia entre universitarias académicas y estudiantes”, expresó.

A su vez, María del Carmen Cortés Sánchez, profesora investigadora del Instituto de Fisiología, celebró el crecimiento del citado congreso, importante porque constituye un espacio de libre expresión del trabajo científico realizado por académicas en diferentes áreas del conocimiento. Asimismo, por promover vocaciones científicas entre las mujeres. “Es necesario tener un referente o patrón, y este es un espacio propicio”, comentó.

La rueda de prensa tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y en esta se enlazaron de manera virtual investigadoras de México, Argentina, Uruguay, España y Brasil, entre ellas Elda Margarita Hernández Rejón, coordinadora del Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica y académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quien señaló que este es el foro más importante en su tipo, pues allí se reconoce que la ciencia, la tecnología, la innovación y las humanidades deben incidir en el bienestar social, desde una perspectiva multidisciplinaria y de género.

El congreso se realizará de manera presencial y virtual del 10 al 12 de noviembre, en el Aula Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Mayores informes en la página: https://ainvestigadores.org/2023/ o enviar un correo electrónico a: [email protected].

Última hora

Ayuntamiento de Atlixco invita a la capacitación de “Crédito Solidario”

El ayuntamiento de Atlixco que preside Ariadna Ayala, a...

No están solos en su camino; tienen el respaldo de su universidad: Rectora Lilia Cedillo

Al presidir la ceremonia de graduación de la generación...

Coadyuva SSP a la profesionalización de policías municipales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de...

Congreso de Puebla analizará iniciativa para fomentar la protección y bienestar animal

Ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso...
Banner

No te lo pierdas

Ayuntamiento de Atlixco invita a la capacitación de “Crédito Solidario”

El ayuntamiento de Atlixco que preside Ariadna Ayala, a...

No están solos en su camino; tienen el respaldo de su universidad: Rectora Lilia Cedillo

Al presidir la ceremonia de graduación de la generación...

Coadyuva SSP a la profesionalización de policías municipales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de...

Congreso de Puebla analizará iniciativa para fomentar la protección y bienestar animal

Ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso...

Ayuntamiento de Puebla celebrará el día mundial de la bicicleta con una rodada

Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de...

Ayuntamiento de Atlixco invita a la capacitación de “Crédito Solidario”

El ayuntamiento de Atlixco que preside Ariadna Ayala, a través de la Incubadora de Negocios del municipio, invita a la capacitación “Crédito Solidario”, que...

No están solos en su camino; tienen el respaldo de su universidad: Rectora Lilia Cedillo

Al presidir la ceremonia de graduación de la generación 2018-2023, de la Licenciatura en Medicina, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez,...

Coadyuva SSP a la profesionalización de policías municipales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de coadyuvar a la profesionalización de los 217 cuerpos policiales del estado, el gobierno presente de...