La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas a diferentes Leyes para que la Secretaría de Movilidad y Transporte cuente con atribuciones exclusivas para vigilar las vialidades estatales, así como para modificar la denominación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva por la de Secretaría de las Mujeres.
Con el dictamen, se reforman la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla y la Ley de Transporte del Estado de Puebla.
Mediante las reformas se clarifican las funciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte, respecto de las faltas y atribuciones exclusivas de vigilancia en materia de vialidad; además, se eliminan las funciones en materia de tránsito, vialidad y movilidad a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y crea la Agencia de Proximidad Vial para que sus agentes sean los encargados de vigilar las vialidades estatales.
Asimismo, se incrementa la antigüedad de las unidades con las que se presta el servicio de transporte mercantil, en su modalidad de alquiler o taxi local, pasando de 7 a 10 años.
Al dar su posicionamiento en Tribuna, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez señaló que con estas reformas se busca potenciar el bienestar social, pero también trabajar de la mano con el sector transportista, así como otorgar un servicio de calidad.
Por otra parte, el Pleno de la Congreso del Estado avaló el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la ratificación del nombramiento del ciudadano Alejandro Espidio Reyes, como titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla.
Además, las y los diputados aprobaron el dictamen por el que declara el 7 de marzo de cada año, como el “Día de las Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Textil Poblana”.
Previo a la votación del dictamen, el diputado José Luis Figueroa Cortés y la diputada Azucena Rosas Tapia señalaron que este es un reconocimiento a las y los trabajadores de la industria textil, así como al impulso del crecimiento económico por esta actividad.
En otro momento de la sesión el Pleno avaló el acuerdo por el que se exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para que, en el marco del Proceso Electoral Judicial 2025, realice las acciones y ajustes necesarios a fin de que en la estrategia de comunicación del mismo, de la difusión de los perfiles de las candidaturas para integrar el Poder Judicial de la Federación y del voto anticipado, se considere el empleo suficiente y adecuado de distintos formatos aumentativos.
Esto, con el fin de que se ajusten a las necesidades comunicacionales de las personas con discapacidad; logrando con ello un mayor alcance que garantice el ejercicio efectivo del derecho al voto, explicó la diputada María Soledad Amieva Zamora.
En otro momento de la sesión, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para la sustitución e integración de la secretaría y de las vocalías de ocho Comisiones Generales de la LXII Legislatura, para quedar como se detalla a continuación:
-Secretaría de la Comisión de la Agenda 2030 y convenios o acuerdos que se determinen en el ámbito internacional para mejorar las necesidades de toda la población, diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez
-Vocalía de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado Pavel Gaspar Ramírez
-Vocalía de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez
-Vocalía de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, diputada María Soledad Amieva Zamora
-Vocalía de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez
-Vocalía de la Comisión de Desarrollo Económico, diputada Susana del Carmen Riestra Piña
-Vocalía de la Comisión de Cultura, diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez
-Vocalía de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez
Además, se aprobó el acuerdo para modificar la integración de dos Comités para integrar a la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez como presidenta del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales, así como a la vocalía del Comité de Participación Ciudadana.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK