Ultimas noticias:

Equilibrio, emoción y deporte en la Vía Recreativa de Puebla con el Slackline

Siguiendo la visión del alcalde, Pepe Chedraui, a través...

Vital, participación de padres de familia en educación: Laura Artemisa

La participación de padres y madres de familia es...
spot_imgspot_img

Arranca en marzo la Jornada de Alfabetización “Por Amor a Puebla”

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), en colaboración con el Ayuntamiento de Zihuateutla, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, llevó a cabo el evento “Tejiendo Lenguas, Construyendo Igualdad”.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca resaltar la importancia del multilingüismo y la diversidad cultural, promoviendo el reconocimiento y la preservación de las lenguas originarias.

Durante el evento, el director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, anunció que en marzo dará inicio la Jornada de Alfabetización “Por Amor a Puebla”, alineada con la estrategia nacional encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para combatir el rezago educativo.

Morales Zayas informó que el gobernador Alejandro Armenta firmará un convenio con diversas dependencias del gobierno federal y estatal, así como con instituciones educativas de todos los niveles, para identificar y apoyar a las personas que necesiten alfabetización. Se espera que en un plazo máximo de 12 días el mandatario haga el anuncio oficial.

El titular del IEEA destacó que se cuenta con material didáctico para la enseñanza de la lectura y escritura tanto en náhuatl como en español. Además, el personal del instituto recorrerá distintas comunidades para invitar a la población a sumarse a esta iniciativa educativa.

En su mensaje, exhortó a las y los jóvenes que cursan el bachillerato a participar como alfabetizadores, ya que recibirán un apoyo en especie que se dará a conocer en los próximos días. Asimismo, anunció que el gobierno estatal otorgará un incentivo especial a quienes se inscriban para aprender a leer y escribir o para concluir su educación básica.

De igual manera, Morales Zayas enfatizó la relevancia de preservar y fortalecer las lenguas originarias, ya que forman parte del patrimonio cultural de México.

“El ser hablante de una lengua originaria no debe ser motivo de vergüenza, sino de orgullo. Es fundamental valorar el legado de nuestros pueblos indígenas y garantizar su inclusión en la vida pública”, declaró el director del IEEA. En este sentido, hizo un llamado a los abuelos para que enseñen náhuatl y totonaco a las nuevas generaciones con el fin de preservar estos idiomas como parte del patrimonio de la humanidad.

“Es una oportunidad para reconocer que las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, transmitiendo y preservando conocimientos y tradiciones de manera sostenible”, concluyó Morales Zayas.

También reconoció el trabajo de la presidenta municipal de Zihuateutla, Petra Morales Morales, así como su compromiso con la comunidad. Además, celebró la inclusión de foros sobre Derechos de la Mujer Indígena, impartidos por Lénnica Díaz Macareno y María de la Luz Guadalupe Sabina Serrano, así como sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, a cargo de personal de la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

spot_imgspot_img

Última hora

Trabajo en equipo por un Tecamachalco limpio y ordenado

TECAMACHALCO, Pue.- "Construir un entorno limpio y ordenado es...

Reconoce Congreso a autoridades militares, en el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano

En el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano,...

Ley Seca en Momoxpan por plebiscitos para el 22 y 23 de febrero

Este viernes, en sesión extraordinaria de Cabildo, las y...

No te lo pierdas

Trabajo en equipo por un Tecamachalco limpio y ordenado

TECAMACHALCO, Pue.- "Construir un entorno limpio y ordenado es...

Reconoce Congreso a autoridades militares, en el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano

En el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano,...

Ley Seca en Momoxpan por plebiscitos para el 22 y 23 de febrero

Este viernes, en sesión extraordinaria de Cabildo, las y...

SEDIF Puebla reconoce 20 años de compromiso de CINIA México con la inclusión laboral

En el marco del 20 aniversario de CINIA México,...

Trabajo en equipo por un Tecamachalco limpio y ordenado

TECAMACHALCO, Pue.- "Construir un entorno limpio y ordenado es tarea de todas y todos", aseguró Estebi Fernández al participar en la faena de limpieza realizada en...

Reconoce Congreso a autoridades militares, en el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano

En el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano, el Congreso del Estado reconoce a autoridades militares, por su entrega, valor y presencia solidaria...

Ley Seca en Momoxpan por plebiscitos para el 22 y 23 de febrero

Este viernes, en sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores, así como la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, aprobaron por...