La imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado pánico por sus posibles impactos a la economía, tanto a nivel empresarial como familiar. Esta estrategia extremista, que muchos estiman será una realidad, puede no ser más que una amenaza que se sostendrá hasta que se dimensionen los verdaderos daños, explicó el Dr. Juan Carlos Domínguez Vergara, académico del Departamento de Ciencias sociales de la IBERO Puebla.
“Sabemos que esta medida puede afectar a la economía mexicana, pero también a la estadounidense”, explicó el experto, quien afirma que esta medida muy posiblemente no pasará de la amenaza, y que, en el último momento, se echará para atrás. De no ser así, “habrá cambios importantes en la dinámica de ambos países”, esto por su importante relación comercial.
Conoce la opinión del Dr. Juan Carlos Domínguez Vergara.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK