Ultimas noticias:

¡La espera terminó! este fin de semana inicia el ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”

Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, anuncia a la...

Anuncia Gobierno de Cholula encabezado por Tonantzin Fernández el “Día Ciudadano”

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández,...
spot_imgspot_img

El futbol es un sistema de creencias: Juan Villoro

“Yo tengo historia con los jesuitas”, aseguró el novelista mexicano Juan Villoro minutos antes de un encuentro con estudiantes de bachillerato en la IBERO Puebla. Su tío, Miguel Villoro, SJ, fue pieza clave en la fundación de la IBERO Ciudad de México, y pegó el grito en el cielo cuando su sobrino Juan, un fiel seguidor del futbol, le afirmó: Dios es redondo.

Esta frase es la que lleva por título una recopilación de ensayos y relatos que fue publicada originalmente en 2006, y en la que el escritor explora el cielo e infierno que implica ser hincha de un club de futbol. Desde la inocencia del juego mismo y la identidad colectiva que se construye en torno a la pelota, hasta la manera en que las pasiones desbordadas son cooptadas por los poderes económicos y políticos.

El alumnado de las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala retomó la obra casi dos décadas después como parte de sus asignaturas del área de Lenguaje y Literatura. Decenas de adolescentes leyeron a Villoro durante las últimas semanas para, posteriormente, compartir con el propio autor sus inquietudes y reflexiones.

Karol Santos Alcázar, estudiante de Prepa IBERO Tlaxcala, destacó la forma en que la obra cuestiona la presencia de intereses económicos y políticos en el balompié profesional. Juan Villoro suscribió esta perspectiva y recordó que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) cuenta con más países y territorios miembros (211) que la propia ONU (193).

“La religión existe para abrirnos las puertas a lo inefable. Eso también lo hace el juego”: Juan Villoro

De igual manera, la elección de Catar como sede del Mundial de Futbol de 2022 estuvo marcada por diversos actos de corrupción y por las políticas locales que contravienen a los derechos humanos; aun así, fue una fiesta deportiva que rompió récords de audiencia y dejó momentos para la posteridad.

Los contrastes entre la perversidad institucional del futbol y la veneración que provocan sus escudos y figuras pueden ser una oportunidad para leer los signos de los tiempos. Afirmó Villoro: “Para conocer una época hay que saber cómo se divierte la gente”. Por su parte, Ariadna Romero Carmona, estudiante de la Prepa IBERO Puebla, aseguró que el balompié se constituye de pasión, política, identidad y juego, y que “en México, esta pasión se convierte en una muestra de identidad colectiva”.

El cronista deportivo Ángel Fernández fue el responsable de evangelizar a miles de mexicanos en la fe que desatan las grandes hazañas sobre el césped. Villoro lo recordó de esa manera: “Las cosas valen más la pena si las sabes contar”, pues fue el icónico relator quien le demostró el valor del periodismo narrativo en el deporte, y le legó una idea clave que se puede constatar ahí donde ruede un balón: “Da la impresión de que el verdadero Dios está en el futbol”.

Conoce más reflexiones de Juan Villoro

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Impulsa Congreso costumbres, tradiciones y cultura de los Pueblos Originarios

Con el objetivo de preservar las costumbres y las...

Participó Pepe Chedraui en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C

Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas...

Signan Convenio de Colaboración Congreso del Estado y Universidad Madero

El Congreso del Estado y la Universidad Madero (UMAD)...

Puebla se suma al Plan Nacional “Reconecta por la Paz”

Puebla se suma como el primer estado en aplicar...

No te lo pierdas

Impulsa Congreso costumbres, tradiciones y cultura de los Pueblos Originarios

Con el objetivo de preservar las costumbres y las...

Participó Pepe Chedraui en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C

Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas...

Signan Convenio de Colaboración Congreso del Estado y Universidad Madero

El Congreso del Estado y la Universidad Madero (UMAD)...

Puebla se suma al Plan Nacional “Reconecta por la Paz”

Puebla se suma como el primer estado en aplicar...

San Pedro Cholula realiza Jornada de Mujeres Constructoras de Paz

Como parte de las acciones enfocadas en erradicar la...

Impulsa Congreso costumbres, tradiciones y cultura de los Pueblos Originarios

Con el objetivo de preservar las costumbres y las tradiciones, el Congreso del Estado a través de la diputada Kathya Sánchez Rodríguez invitó al...

Participó Pepe Chedraui en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C

Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas a favor de la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en...

Signan Convenio de Colaboración Congreso del Estado y Universidad Madero

El Congreso del Estado y la Universidad Madero (UMAD) signaron convenio de colaboración para que los alumnos de la institución educativa realicen prácticas profesionales...