Ultimas noticias:

Anuncia Gobierno de la Ciudad la 1ra Feria de Empleo

Con una oferta de más de dos mil vacantes,...

Fortalece Lupita Cuautle la educación en San Andrés Cholula con la feria “Conoce tu Universidad”

Con el objetivo de acercar a estudiantes de educación...

Avanza Gobierno de Puebla en modernización del transporte público en la Sierra Nororiental

Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado...
spot_imgspot_img

Complejo Regional Centro da muestra de un trabajo constante y en equipo

El incremento de la matrícula, la consolidación de los programas de estudio, el número de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores y el fortalecimiento de los cuerpos académicos muestran el trabajo en equipo, constante y de calidad, del Complejo Regional Centro, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de Mirna López Fuentes, y toma de protesta del director electo, periodo 2025-2029, Armando José José.

Tras agradecer la labor de la directora Mirna López, la doctora Cedillo consideró que este informe resalta el trabajo en equipo, ya que los logros son producto de su comunidad, a lo largo de la existencia de este complejo que busca impartir más licenciaturas acordes con las necesidades de la región.

De igual manera, manifestó su apoyo a la administración entrante, encabezada por el maestro Armando José José, y reconoció el compromiso de los docentes y de estudiantes para vincularse con los sectores sociales.

Al rendir su informe, López Fuentes dio cuenta de la consolidación del Complejo Regional Centro en materia de infraestructura, calidad académica e investigación. Al referirse a la matrícula, en constante crecimiento, refirió que actualmente es de más de 5 mil 600 alumnos, en siete sedes de preparatorias y 12 programas de licenciatura.

Del total de profesores -227-, 11 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, nueve del Padrón de Investigadores BUAP, 11 tienen perfil Prodep y conforman dos cuerpos académicos. Además, dio a conocer que se entregaron 35 definitividades a docentes.

Entre los logros expuso el desarrollo del proyecto “Casa de la semilla y huertos urbanos agroecológicos en la región centro de Puebla”, el cual apoyó durante tres años a cooperativas e impulsó la productividad agrícola; así como el IISE Capítulo Estudiantil 616, establecido en San José Chiapa, que por tercer año consecutivo logró el premio Gold Award.

Mirna López Fuentes también señaló la construcción de un aviario y granero en la sede Los Reyes de Juárez, el manejo productivo de maíz y hortalizas, la mejora de la conectividad a internet, la instalación de consultorios médicos, apoyo psicológico, y la certificación en igualdad laboral y no discriminación en el nivel plata. Las Unidades de Vinculación Social (UVIS) -la primera establecida en 2003 en Tecamachalco– impartieron cinco cursos y permitieron obtener recursos alternos.

Asimismo, se realizaron actividades académicas, culturales y deportivas, como la Noche de las Estrellas con la instalación de 12 telescopios y la asistencia de más de 300 personas, la capacitación del personal administrativo, congresos, talleres, la Expo Hortícola y campañas de concientización de enfermedades, como cáncer, entre otros.

Tras rendir protesta para el periodo 2025-2029, Armando José José señaló que su gestión se sustentará en la transparencia, respeto, trabajo en equipo y responsabilidad, para hacer del Complejo Regional Centro un referente en la formación docente, calidad educativa e infraestructura física.

“Trabajaremos con firmeza en la consolidación de los 19 programas educativos: 7 del nivel medio superior y 12 del nivel superior, a los cuales se sumarán tres nuevos planes de estudio en el periodo de otoño”.

Ante la comunidad universitaria expresó: “Sólo unidos podremos avanzar hacia un futuro prometedor. Tenemos que sumar esfuerzos y creer en nuestra capacidad de transformación. El trabajo en equipo es la clave del éxito. Esta unidad académica tiene la fuerza para crecer y mejorar”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Impulsa Congreso costumbres, tradiciones y cultura de los Pueblos Originarios

Con el objetivo de preservar las costumbres y las...

Participó Pepe Chedraui en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C

Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas...

Signan Convenio de Colaboración Congreso del Estado y Universidad Madero

El Congreso del Estado y la Universidad Madero (UMAD)...

Puebla se suma al Plan Nacional “Reconecta por la Paz”

Puebla se suma como el primer estado en aplicar...

No te lo pierdas

Impulsa Congreso costumbres, tradiciones y cultura de los Pueblos Originarios

Con el objetivo de preservar las costumbres y las...

Participó Pepe Chedraui en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C

Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas...

Signan Convenio de Colaboración Congreso del Estado y Universidad Madero

El Congreso del Estado y la Universidad Madero (UMAD)...

Puebla se suma al Plan Nacional “Reconecta por la Paz”

Puebla se suma como el primer estado en aplicar...

San Pedro Cholula realiza Jornada de Mujeres Constructoras de Paz

Como parte de las acciones enfocadas en erradicar la...

Impulsa Congreso costumbres, tradiciones y cultura de los Pueblos Originarios

Con el objetivo de preservar las costumbres y las tradiciones, el Congreso del Estado a través de la diputada Kathya Sánchez Rodríguez invitó al...

Participó Pepe Chedraui en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C

Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas a favor de la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en...

Signan Convenio de Colaboración Congreso del Estado y Universidad Madero

El Congreso del Estado y la Universidad Madero (UMAD) signaron convenio de colaboración para que los alumnos de la institución educativa realicen prácticas profesionales...