Ultimas noticias:

Propone José Luis Figueroa, garantizar vivienda digna a los jóvenes

En México, casi una tercera parte de la población...

Dan banderazo de inicio de semestre en el CONALEP Teziutlán

Al dar el banderazo de inicio del semestre escolar...

Coordinación interinstitucional permanece en la región norte de la entidad

CHIGNAHUAPAN, Pue. – Durante el fin de semana, continuó...
spot_imgspot_img

La BUAP, referente en la gestión académica y la mejora continua

Al clausurar el diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior”, desarrollado por la BUAP en alianza con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que este programa posiciona a la Máxima Casa de Estudios en Puebla como un referente en la gestión académica y la mejora continua.

“Este diplomado se realiza cada año, lo cual es señal del interés que hay en las instituciones de educación superior, públicas y privadas, por una mejora en la calidad educativa. Nos ayuda a formarnos en la evaluación del trabajo propio, a aprender de otras instituciones de educación superior y a implementar lo que aprendemos en las aulas”, indicó.

Comentó además que las recomendaciones de los CIEES son una guía para ser mejores, por lo que celebró la participación de un número constante de profesores de México y de América Latina.

“Para nosotros es un privilegio tenerlos aquí y agradecerles la confianza que tienen en la institución”.

En su intervención, la directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), de la Secretaría de Educación Pública federal, María José Rhi Sausi Garavito, reconoció los logros de esta sexta generación del diplomado, en la que se refleja el trabajo colectivo. Asimismo, señaló la necesidad de socializar y profundizar en un cambio paradigmático de la educación superior, repensar en su resignificación, realizar un análisis e identificar las áreas de mejora, para alcanzar una educación más sólida que favorezca la formación integral. “El verdadero objetivo es preparar a los estudiantes para la vida en general”.

En tanto, el coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, señaló que el diplomado se logró con la aportación de experiencias, a partir del marco general de evaluación de este organismo; además, se incorporaron los lineamientos de la Ley General de Educación Superior, las bases del SEAES con sus siete criterios orientadores y las tendencias internacionales.

“Constituye un poderoso instrumento para la transformación de la educación superior; ha formado a más de mil 600 evaluadores de 154 instituciones del país y el extranjero, quienes abonarán a la mejora de este nivel educativo”.

Por su parte, la directora de Planeación Institucional de la BUAP, Esperanza Morales Pérez, refirió que el diplomado se estableció en agosto de 2020 y promueve la mejora continua de los programas educativos para fortalecer la educación superior. “Esta alianza inédita –BUAP-CIEES– conjunta experiencia, responsabilidad, un enfoque intercultural y con perspectiva de género para impulsar un cambio”.

A la fecha, se han formado seis generaciones -mil 600 evaluadores- de universidades politécnicas, normales, públicas y privadas, así como funcionarios del ámbito educativo de México, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Nicaragua y Costa Rica, “a quienes se les proporcionaron las herramientas, esquemas y conocimientos para innovar en sus instituciones”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

 

 

 

 

Última hora

IJMP y Policía Cibernética de Puebla imparten conferencia sobre prevención de delitos digitales

El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla...

Promueve gobierno estatal e iniciativa privada inversiones españolas en la entidad

El gobierno de Alejandro Armenta trabaja de manera coordinada...

Impulsan en el Congreso exhorto para reforzar seguridad en cajeros electrónicos

Con la finalidad de disminuir los robos en cajeros...

Convoca Laura Artemisa a trabajar en conjunto por las infancias y adolescencias

La diputada presidenta de la Junta de Gobierno y...

No te lo pierdas

IJMP y Policía Cibernética de Puebla imparten conferencia sobre prevención de delitos digitales

El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla...

Promueve gobierno estatal e iniciativa privada inversiones españolas en la entidad

El gobierno de Alejandro Armenta trabaja de manera coordinada...

Impulsan en el Congreso exhorto para reforzar seguridad en cajeros electrónicos

Con la finalidad de disminuir los robos en cajeros...

Convoca Laura Artemisa a trabajar en conjunto por las infancias y adolescencias

La diputada presidenta de la Junta de Gobierno y...

Firman convenio de colaboración IEDEP y Conalep Puebla para fortalecer la formación docente

Al celebrar la firma del convenio de colaboración con...

IJMP y Policía Cibernética de Puebla imparten conferencia sobre prevención de delitos digitales

El Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP), en coordinación con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado...

Promueve gobierno estatal e iniciativa privada inversiones españolas en la entidad

El gobierno de Alejandro Armenta trabaja de manera coordinada con la iniciativa privada para atraer inversiones de empresas españolas que han mostrado interés en...

Impulsan en el Congreso exhorto para reforzar seguridad en cajeros electrónicos

Con la finalidad de disminuir los robos en cajeros electrónicos, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó un punto de acuerdo para exhortar a la...