Ultimas noticias:

Reconoce Congreso del Estado a personal con más de 20, 30 y 40 años de servicio

Por su entrega, compromiso y dedicación por más de...

Los universitarios BUAP celebraron el amor en todas sus expresiones

Entre corazones, arreglos florales, globos y muestras de afecto,...

Con IPAM, Comisión de Trabajo impulsará iniciativas para favorecer a migrantes en retorno

Con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM),...
spot_imgspot_img

Impulsa Lupita Cuautle la Identidad Cultural con Ballet Folclórico Municipal

Con el objetivo de fomentar un entorno donde la cultura sea accesible para todas las personas, la presidenta municipal Lupita Cuautle anunció la formación del primer Ballet Folclórico Municipal de San Andrés Cholula. Este grupo estará integrado por niñas, niños, jóvenes y personas adultas sanandreseñas.

La alcaldesa destacó que esta iniciativa tiene como propósito rescatar y fortalecer las tradiciones mediante la danza folclórica, además de brindar un espacio para que la comunidad desarrolle sus habilidades artísticas y recreativas. Asimismo, exhortó a las familias a motivar a sus hijas e hijos a participar en actividades como la danza, la música y el deporte.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, subrayó que este proyecto busca consolidar un grupo cultural estable y representativo del municipio, con el potencial de destacar en escenarios locales, nacionales e internacionales.

Las personas interesadas en formar parte del Ballet pueden acudir al Auditorio del Ayuntamiento los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas. La inscripción es gratuita y está abierta a toda la comunidad. El grupo estará a cargo del maestro Florencio Hernández Reyes.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el fortalecimiento de la identidad sanandreseña.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK

Última hora

Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre pasado y presentec

De acuerdo con la ONU, en el mundo hay...

Participan estudiantes del IEM en “Cabildo Universitario”

Para que las y los jóvenes conozcan la labor...

Presenta Sistema Estatal Anticorrupción edición número siete de la revista #PueblaSinCorrupción

Con una relatoría del artículo “Plataforma de Análisis para...

Avala Congreso reformas para que Secretaría de Movilidad y Transporte vigile vialidades estatales 

La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas...

No te lo pierdas

Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre pasado y presentec

De acuerdo con la ONU, en el mundo hay...

Participan estudiantes del IEM en “Cabildo Universitario”

Para que las y los jóvenes conozcan la labor...

Presenta Sistema Estatal Anticorrupción edición número siete de la revista #PueblaSinCorrupción

Con una relatoría del artículo “Plataforma de Análisis para...

Avala Congreso reformas para que Secretaría de Movilidad y Transporte vigile vialidades estatales 

La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas...

Huehue a gran escala llega a la capital para celebrar el XI Festival de Huehues 2025

En el marco del XI Festival de Huehues 2025...

Cada lengua es un universo de sabiduría y un puente entre pasado y presentec

De acuerdo con la ONU, en el mundo hay 6 mil 500 lenguas originarias, de las cuales más de 300 están en peligro de...

Participan estudiantes del IEM en “Cabildo Universitario”

Para que las y los jóvenes conozcan la labor que realiza el Gobierno de la Ciudad y se involucren en los temas que viven...

Presenta Sistema Estatal Anticorrupción edición número siete de la revista #PueblaSinCorrupción

Con una relatoría del artículo “Plataforma de Análisis para el Desarrollo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Un espacio digital...