Con el objetivo de sensibilizar y promover los Derechos de los Pueblos Originarios, así como preservar su identidad, lengua y tradiciones, se llevó a cabo la Primera Jornada Científica y Cultural para las y los Estudiantes de Educación Indígena. Este evento se celebró en el Centro de Educación Preescolar Indígena “Angélica Castro de la Fuente” y contó con la participación de destacados representantes del sector educativo y de derechos humanos.
La jornada fue inaugurada por Isela Sánchez Soya, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, quien destacó la importancia de reconocer y defender los derechos fundamentales de los pueblos originarios. A su lado, estuvieron presentes Víctor Manuel Cruz Verdín, director general de Educación Básica de Primer Nivel; Angélica Andrade Guzmán, directora académica de la Subsecretaría de Educación Obligatoria; y Florentino Prudencio Rodríguez, director de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Estado.
Este evento se desarrolló en un ambiente de reflexión y aprendizaje, con actividades científicas y culturales que permitieron a los estudiantes, así como a la comunidad educativa en general, conectar con las raíces de los pueblos indígenas, promover el respeto por sus tradiciones y enriquecer su formación integral.
La jornada resaltó la importancia de preservar la lengua materna y las costumbres que constituyen el alma de cada comunidad indígena, y se subrayó el compromiso de las autoridades educativas por seguir impulsando políticas inclusivas que respeten y valoren la diversidad cultural en el ámbito educativo.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER y TIKTOK