Ray Zubiri
Este proyecto del cual hoy les platico llamo poderosamente mi atención y es que el próximo 26 de julio casualmente fecha del natalicio de Eva María Duarte, también llamada María Eva Duarte de Perón y más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, destacada política y actriz argentina, primera dama de esta nación durante la presidencia de su esposo Juan Domingo Perón entre 1945 y 1952 además presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón. Por si fuera poco declarada oficialmente y de manera póstuma Jefa Espiritual de la Nación en 1952.
Una mujer humilde quien desde muy joven lucho por alcanzar sus sueños se dedicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro, el radioteatro y el cine. Ya como esposa de su marido político en 1947 impulsó y consiguió la sanción de la Ley de sufragio femenino, tras la cual buscó la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida a través del artículo 39 de la Constitución de 1949.
“Santa Evita” se destaca por su alto valor y gran despliegue de producción: grabada en más de 40 locaciones de Buenos Aires, Argentina, la serie contó con la participación de 120 actores y actrices, y 1300 extras, al tiempo que implicó un meticuloso proceso de reconstrucción de época, de la mano de talentosos equipos locales de fotografía, arte y vestuario, liderados por reconocidos profesionales creativos de la región. Entre otros datos curiosos del rodaje, se destacan, por ejemplo, la presencia en escena de más de 80 vehículos antiguos en acción, así como de 150 piezas de vestuario diseñadas especialmente para la serie.
En América Latina, todos los episodios de la serie estarán disponibles en exclusiva en Star+ el 26 de julio.
Contacto: director@revistapuebla.com y @RayZubiri en todas las redes sociales.